Metodología
Alcances
Herramientas utilizadas
Con el fin de crear un mapa sensorial que contenga la información correcta y concreta sobre los cafés especiales del Perú, se han analizadio los cafés de las 10 regiones productoras más importantes del país.
Los pasos que siguieron en este estudio fueron:
Descripción individual de los atributos sensoriales a evaluar, organizados según vayan apareciendo.
Determinar la intensidad de los atributos especiales identificados en cada muestra.
Ejecución de juicio global o en conjunto de los atributos.
El moderador va a facitilar la discusión de los resultados en una sesión abierta, propiciando que los catadores se pongan de acuerdo
Café verde en grano
Evaluación organoléptica Cosecha 2018
Tipo de Proceso: Cafés lavados
Se Toma los criterios de Calificación de la SCAA:
a. Preparación
Máximo 5 defectos secundarios
b. Humedad
10 - 12%
c. Calidad
84pt. en taza, segun estandar SCAA
d. Tamaño
Sobre zaranda15
Los instrumentos que se utilizaron para analizar el café especial de cada región fueron: los formatos Washed Arabica Coffee Gradingel y el de la Asociación de Cafés Especiales de América, para calcular el puntaje de café.
Así como, los softwares Cropster y Tastify, para el correcto manejo de la información obtenida.
Es una plataforma que recrea una representación visual del sabor del café. Útil para los involucrados en esta cadena. No requiere de formatos en papel y es fácil de compartir.
Cafes del Perú
©️ PROMPERÚ. Todos los derechos reservados.