Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioCOMERCIO EXTERIORNoticias
7
MANUFACTURAS

Exportaciones de legumbres crecen a pasos agigantados

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 03/08/2016

Compartir
Compartir
Twittear

En el 2015, las ventas al exterior de legumbres nacionales, alcanzaron los US$ 13 millones en los primeros cinco meses del año, actualmente asciende a más de US$ 21 millones.

En el Perú, la legumbre con más demanda es el frijol seco, cuyas exportaciones crecieron de manera abismal, pasando de US$ 664,000 el 2015 a US$ 5’900 mil este 2016. En segundo lugar, se encuentra el frijol Castilla con ventas por US$ 3’400 mil, lo que significó un crecimiento de 32%. Otras legumbres peruanas con aceptación en el exterior son: frijol gandul, habas, arveja y la zarandaja.

El principal destino de las legumbres peruanas, entre enero y mayo fue Colombia, país que incrementó sus compras en 718%, sumando US$ 9’200 mil. Completan la lista de los cinco primeros países: Estados Unidos, Ecuador, Puerto Rico y Canadá.

El titular peruano de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, indicó que las legumbres peruanas tienen un gran potencial y que puede tener aliados estratégicos como la gastronomía. “Para abastecer el mercado debemos promover más variedades, investigar, mejorar las semillas y aumentar la productividad por hectárea, creando así un círculo virtuoso de las legumbres”, indicó Benites.

No cabe duda que en el Perú la exportación de legumbres es una fuente importante de ingreso económico y desarrollo agropecuario, tal como sucedió con la quinua en el 2013. Sin duda alguna esta es una excelente oportunidad para todos los que trabajan en este sector.
 

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Negocios

Crece inversión en telecomunicaciones

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Perú presente en la Convención Minera PDAC 2014

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Buenas cifras en exportaciones peruanas del 2011

Ver noticia >>

Negocios

Bienvenidos a un Perú ágil y renovado

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú