Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioCOMERCIO EXTERIORNoticias
7
MANUFACTURAS

Se fortalecen lazos comerciales entre Perú y Chile

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 23/11/2017

Compartir
Compartir
Twittear

El pasado 22 de noviembre se realizó el Encuentro Binacional Perú – Chile, el cual tiene como uno de sus principales objetivos propiciar el comercio entre empresarios peruanos del sector agro, servicios y calzado de Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco, Puno y La Libertad con importadores, distribuidores y proveedores de Chile, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ.

En esta última edición, participaron 67 empresas peruanas exportadoras y 26 chilenas que negociaron diversos productos. Ambos países tenían como expectativa concretar más de 200 citas que proyectaran al menos US$ 5 millones en ventas en los siguientes doce meses.

En agro, algunos de los productos que se negociaron por la parte peruana fueron aceituna, orégano, hierbas aromáticas, hongos deshidratados, granos andinos, uva, palta, cebolla, ajo, berries, café tostado y chocolate. También se ofreció calzado industrial y de vestir, así como servicios para la minería.

Por parte de Chile participaron empresas proveedoras de software para gestión de temas de seguridad en faenas; soluciones para la modelación, generación sustentable y eficiencia energética; gestión de desarrollo de proyectos con énfasis en RSE, medioambiente y sustentabilidad para la industria y la minería; ingeniería eléctrica, así como tecnologías para el control y seguridad de vehículos para faenas. 

Esta actividad permitió mostrar a los visitantes internacionales las oportunidades de negocios e inversión que recíprocamente se ofrecen las empresas peruanas y chilenas. Asimismo, participaron empresarios compradores prevenientes de terceros países como Brasil, Ecuador, Holanda y Bolivia.

La rueda de negocios es parte de una serie de acciones y compromisos que se suscribieron en el marco del primer Gabinete Binacional de Chile y Perú, liderado por los presidentes Pedro Pablo Kuczynski y Michelle Bachelet. En esa instancia se definieron cuatro ejes principales de trabajo: Asuntos Sociales y Desarrollo Sostenible, Seguridad y Defensa, Desarrollo Económico, Comercial y Fronterizo, y Asuntos Ambientales, Minero-Energéticos e Integración Física.

Precisamente esta rueda de negocios binacional es una de las iniciativas que considera el tercer eje estratégico de Desarrollo Económico, Comercial y Fronterizo, y que  PROMPERÚ y ProChile vienen desarrollando.

En esta oportunidad, la actividad fue inaugurada por Héctor Echeverría, Agregado Comercial de ProChile en Perú; Ricardo Limo, Subdirector de Desarrollo Exportador de PROMPERÚ, y por el Ministro Rolando Ruiz Rosas, Director de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Encuentro Binacional Perú – Chile es organizado por PROMPERÚ con el apoyo de ProChile y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR. Cabe mencionar que la versión 2018 se llevará a cabo en la ciudad de Antofagasta, Chile.

Cifras

Es importante resaltar que la relación bilateral entre Chile y Perú pasan por un gran momento. Solo como ejemplo, el intercambio comercial en los primeros nueve meses de este año superó montos de US$ 800 millones, una cifra 8% superior que lo conseguido en el mismo período del año anterior.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú