Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioGASTRONOMÍANoticias
7
REGIONES

Los 5 platos típicos de Trujillo más populares

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 27/12/2018

Compartir
Compartir
Twittear

La ciudad norteña de Trujillo tiene mucho por ofrecer a sus visitantes, tradiciones y costumbres expresadas en la celebración de sus festividades, así como en su exquisita gastronomía. En sus restaurantes, así como también en los llamados “huariques”, se preparan deliciosos potajes cuyas recetas han pasado de generación y generación. A continuación, Marca Perú te presenta 5 platos típicos que no puedes perderte si visitas la ciudad de la eterna primavera:

El Shambar

Considerado el plato bandera de Trujillo, es consumido por tradición solo los días lunes. Este plato típico consiste en la conjunción de diferentes menestras como frijoles, lentejones, garbanzos, trigo morón y habas; además de pellejo de chancho, jamón y unas ramas de hierbabuena, lo que hace fundirse en un inigualable sabor. Se dice que se consume los lunes por la gran cantidad de nutrientes de las menestras;  esto habría dado más fuerza a los peones que antiguamente trabajaban en las haciendas trujillanas, ellos consumían esta sopa para iniciar la semana con mucha fuerza en el trabajo. Es acompañado por una porción de cancha serrana.

Sopa Teóloga

Esta sopa trujillana tiene procedencia colonial y se preparaba en los antiguos conventos. Este platillo elaborado en base a caldo de gallina y res es típico del distrito de Moche y es consumido en la semana santa, específicamente durante el domingo de ramos, costumbre que se ha mantenido hasta la actualidad. La sopa teóloga es bastante pedida por los comensales, especialmente por los turistas. Sus principales ingredientes son pan remojado, papa, leche y queso.

Frito Trujillano

Como su mismo nombre lo dice, este es un plato típico de la ciudad de Trujillo. Se prepara en base de panceta o costillas de cerdo, las cuales deben estar horneadas y condimentadas con chicha de jora, ají mirasol, ají panca y ajo. La compañía ideal para el frito trujillano es yuca sancochada y una especial salsa criolla preparada con cebolla, ají mochero, pimienta, limón y sal. Es importante destacar que los lugares más tradicionales para consumir este potaje están en el Centro Histórico de Trujillo.

Seco de Cabrito

El seco de cabrito es también conocido como cabrito a la norteña. Es un sabroso guiso del animal macerado con vinagre y chicha de jora. En Trujillo suele ser acompañarlo con yucas o frejoles aderezados. Es sin duda, uno de los platos más importantes del Perú y generalmente se sirve en eventos sociales.

Cebiche Trujillano

Plato bandera de nuestro país, y por supuesto, típico también de la ciudad de Trujillo. Se dice que los chimúes ya disfrutaban de este potaje y que el pescado lo cocían con el tumbo. Es importante destacar que Trujillo tiene uno de los mejores limones del mundo, que en conjunto al ají mochero, hacen que comer cebiche en esta parte del país se convierta en un placer único. Además, este plato es complementado con insumos como el camote, la yuca, cancha serrana, lechuga y algas marinas como el yuyo.

Fuentes: Peru.com / Correo / La República  

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Gastronomía

Los 5 mejores platos típicos de Piura

Ver noticia >>

Gastronomía

La exquisita cocina arequipeña

Ver noticia >>

Gastronomía

La Gastronomía de Puno

Ver noticia >>

Gastronomía

5 platos que no puedes perderte si visitas Tacna

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú