Descubre la historia y preparación del peruanísimo pollo a la brasa
Síguenos en:Google News
Descubre el origen del pollo a la brasa, el plato más querido de Perú, y aprende a prepararlo en casa con su receta tradicional y sabrosas guarniciones.
¿Por qué el pollo a la brasa es el favorito de los peruanos?
Todo peruano sabe que la fórmula de la felicidad está en un plato de pollo a la brasa. No en vano es considerado como el potaje más consumido a nivel nacional, según la Asociación Peruana de Avicultura (APA).
Es un antojo constante: sus crujientes papas fritas y jugosa carne, asada previamente en carbón, se disfrutan sin miedo y sin culpa. Según un informe de Euromonitor International, cada año los peruanos acuden a comprar a una pollería aproximadamente 37 veces. ¡Son más de 3 veces por mes!
De hecho, las pollerías mueven el 40 % del mercado de comida rápida en este país. Son el templo del sabor para los peruanos.
¿Dónde se originó el pollo?
La receta original, en los años 1950, el pollo a la brasa nació en Santa Clara, distrito de Chaclacayo, gracias a Roger Schuler, un inmigrante suizo. Schuler observó cómo su cocinera asaba el pollo en brasas, y tras experimentar con distintas técnicas, se decidió por un punto de cocción al carbón que resaltaba la jugosidad de la carne
Para escalar la producción, Schuler se unió a su compatriota Franz Ulrich, quien diseñó el primer horno rotatorio llamado “rotombo”. Este asador permitía cocinar varios pollos de forma homogénea, marcando el inicio de La Granja Azul y sentando las bases del éxito del pollo a la brasa como símbolo culinario peruano
¿Cómo se hace el pollo a la brasa??
Schuler, marinó el ave únicamente con sal y lo puso a cocinar al carbón. El resultado fue una carne jugosa, dorada y con esa piel crocante irresistible para el comensal. Al ver que su experimento funcionó, buscó perfeccionar su técnica y lo hizo de la mano de Franz Ulrich, con quien años más tarde abriría una reconocida pollería que se ha mantenido con el paso de los años.
Quizás también te pueda interesar: Día del Pollo a la Brasa: Conoce cómo los peruanos disfrutan de este plato bandera
Ulrich, especialista en metal mecánica, le diseñó un horno especial con barras de fierro giratorias, donde se colocarían varios pollos en serie. Lo bautizaron como El rotombo. Tiempo después, se añadió otros condimentos a la preparación, como romero, sal, huacatay, pimienta, sillao, ají panca y comino.
¿Cuáles son los ingredientes para preparar pollo a la brasa?
Hoy en día, el pollo a la brasa sigue siendo uno de los platillos más esperados en la mesa peruana. Y aunque nada se compara con disfrutarlo en una pollería, también puedes prepararlo en casa y sorprender con su sabor único. A continuación, te contamos cómo hacerlo paso a paso.
Los ingredientes son:
- 1 pollo entero con piel
- 1 cucharada de mostaza
- 50 ml de sillao
- Un vaso de cerveza rubia
- sal y pimienta negra molida.
Preparación:
Mezcla todos los insumos en un bowl y con ello embadurna el ave. Ingresarla al refrigerador y déjala macerar durante toda una noche. Al día siguiente, coloca el pollo en una bandeja y ponlo a hornear a 350° F por 20 minutos. Hecho esto, dale la vuelta y déjalo cocer por el mismo tiempo. Finalmente, voltéalo una vez más y déjalo cocer 10 minutos.
Guarnición: Papas fritas, ensalada y ají casero
En paralelo, puedes hacer la guarnición. Para ello necesitas poner a cocinar cuatro papas amarillas medianas: estas deben quedar firmes para luego poder freírlas. Sácalas del agua, córtalas en bastones largos y sumergelas en una olla con abundante aceite hasta que se doren. Añádele sal y listo.
Para la ensalada, pon en un recipiente lechuga en corte julieta, una zanahoria rallada, dos tomates cortados en rodajas y 100 gramos de queso fresco desmenuzado. Haz el aliño mezclando mayonesa y un chorrito de agua y vinagre.
Por supuesto, un plato de pollo a la brasa no se disfruta por completo si no va acompañado con salsa de ají. Para hacerlo en casa, necesitas tres ajíes amarillos pelados y sin venas. Llévalos a la licuadora, agrega un chorro de aceite vegetal y una pizca sal. Licúa los ingredientes y ya lo tienes.
¿Cuándo es el día del pollo a la brasa?
El Día del Pollo a la Brasa se celebra en Perú cada tercer domingo de julio. Esta fecha fue instaurada oficialmente en 2010 mediante la Resolución Ministerial N.º 0441-2010-AG. Además, en 2004, este emblemático plato fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.
Fuente: Viú! / Publimetro/ La República/ Gestión