Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
ARTE Y CULTURA

Mariana Costa: la emprendedora peruana que inspira al mundo

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 17/02/2017

Compartir
Compartir
Twittear

Una de las principales barreras que encuentran las mujeres en los sectores de ciencia, tecnología e innovación son los estereotipos sociales o tradiciones culturales que existen en la actualidad. Brechas que impiden que se desarrollen o descubran sus talentos potenciales en dichos sectores con facilidad, a pesar de ser las profesiones que más han crecido en los últimos años.

Pese a ello, en lo que va del año, nuestro país incrementó en un 50% el número de mujeres profesionales dedicadas a dichas actividades, según datos registrados en el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA), del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnología (CONCYTEC).

Si bien las cifras son alentadoras, lo cierto es que la participación de las mujeres en trabajos vinculados a estos sectores es mínima a nivel mundial. Ante eso, en nuestro país existen iniciativas como Laboratoria, empresa dedicada a capacitar a jóvenes mujeres que no han tenido la posibilidad de acceder a una educación superior convirtiéndolas en programadoras web, con el objetivo de incluirlas en el mercado laboral y así construir un mejor futuro para ellas y sus familias.

La encargada de liderar dicho proyecto social es la cofundadora y CEO Marina Costa Checa, emprendedora peruana que está convencida que la ausencia de las mujeres en el sector tecnológico se debe a la inexistencia de espacios seguros que les permitan desarrollarse, y no a la falta de interés, capacitación o talento.

Proyecto social peruano que inspira al mundo

Desde su fundación en el 2014, Laboratoria ha logrado tener más de 400 estudiantes, teniendo presencia en países como Chile y México. Y es que las ambiciones de este emprendimiento social peruano son grandes, debido a que buscan formar más de 10 mil mujeres en los próximos cuatro años como desarrolladoras web, aprovechando la gran demanda que existe en la industria para convertirla en una fuente de transformación social.

Asimismo, desean convertir la organización en la principal fuente de talento femenino tecnológico en América Latina. Pero, sobre todo, buscan el empoderamiento económico de la mujer para que puedan construir la vida que desean, con un empleo digno y de calidad.

Iniciativas que le han permitido a Marina Costa estar en los ojos del mundo, participando en la Cumbre Global de Emprendedores 2016, evento organizado por el gobierno de Estados Unidos que reúne a talentos de todo el orbe. En dicha oportunidad, la peruana conversó con el expresidente Barack Obama y con el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg sobre los emprendimientos en la sociedad contemporánea.

Tiempo después, el reconocimiento llegó por partida doble, durante la conferencia que realizó Zuckerberg en el foro APEC 2016, desarrollado en Lima. Ahí destacó el importante papel que la startup peruana Laboratoria cumple a favor de la conectividad y el empoderamiento de la mujer. Asimismo, felicitó a Costa por su trabajo con mujeres que desconocen su potencial y el cambio que experimentan en unas semanas, logrando construir aplicaciones y plataformas digitales.

“La misión de Mariana es salir a buscar talento donde nadie lo está buscando. Hoy el 70% de ellas tienen un trabajo y esto es un gran ejemplo”, señaló el fundador de la red social más importante del mundo.

En otros de sus reconocimientos, fue incluida en la lista de las 100 mujeres del 2016, según la BCC. Siendo la más joven del reconocido listado.

Sobre los logros obtenidos

Los resultados de Laboratoria es producto del esfuerzo y dedicación de un equipo comprometido por cambiar la situación de muchas jóvenes mujeres. Prueba de ello es que el año pasado tres egresadas fueron a Washington DC para trabajar durante tres meses en el Banco Interamericano de Desarrollo.

Arabela Rojas fue una de las beneficiadas de este proyecto, quien nunca pensó aprender sobre programación, ni mucho menos, un año después trabajar en la capital de Estados Unidos.

En América Latina la desigualdad de género se percibe en los puestos de trabajo, debido a que las familias pobres no se preocupan por brindar una educación superior a sus hijas. Por ello, la empresa peruana aspira a que esta situación se revierta, reduciendo las brechas sociales.

Durante el curso que dura cinco meses, ellas aprenden a crear páginas web y productos digitales. Ellas se vuelven expertas en HTML, CSS3 y JavaScript, así como manejo y creación de dispositivos. Al finalizar el ciclo salen con el título de Desarrolladoras front – end, logrando triplicar sus ingresos económicos en el mercado laboral.

Mira como Mariana agradeció la mención aquí →http://bit.ly/2fnHekV.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

Festival Pura Calle

Ver noticia >>

Talento

Nuestro frente Amazónico

Ver noticia >>

Talento

Setenta y Siete Artistas Peruanos Contemporáneos

Ver noticia >>

Talento

Miguel Fernández representó al Perú

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú