Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

Valle y cañon del Colca | Perú Info

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 02/04/2018

Compartir
Compartir
Twittear

El impresionante y majestuoso Valle del Colca se ubica en el extremo nororiental del departamento de Arequipa, en la provincia de Caylloma, a 165 kilómetros de la ciudad de Arequipa. Su principal atractivo es el famoso Cañón del Colca, siendo considerado como uno de los más profundos del mundo.

Con una extensión de 100 km de largo, se ubica entre los distritos de Callalli y Huambo. La ruta al Colca recorre las faldas del Chachani y atraviesa planicies llenas de ichu y yareta, vegetación andina local. Con respecto a su fauna, el Valle del Colca se caracteriza por ser hábitat natural de alpacas y vizcachas, animales andinos propios de la zona. Sin embargo, la especie de fauna más popular del valle es el cóndor andino y su impresionante vuelo.

Cañón del Colca

Cerca de los volcanes Ampato y Sabancaya, se encuentra el Cañón del Colca, el cual tiene aproximadamente 4,160 metros de profundidad. También conocido como ´El Valle del Fuego´, la forma de este impresionante Cañón se originó a causa de actividades volcánicas del Sabancaya y Hualca Hualca. Es importante destacar que, en el Cañón del Colca, los visitantes tienen la posibilidad de practicar deportes extremos como el canotaje, andinismo, escala de montaña, pesca, trekking, entre otros.

Flora y Fauna

A pesar de encontrarse en un territorio con condiciones desérticas y de alta montaña, el Valle del Colca presenta una variada biodiversidad. Con respecto a su fauna destacan especies como el Cóndor, la Parihuana, la Llama, el Huanaco, la Alpaca, la Vicuña, la Taruca, el Zorro y la Vizcacha. A su vez, su flora posee alrededor de 300 especies, donde resaltan los Bosques de Queñua, el Ichu o Césped de Puna, el Bofedal, la Yareta y las Cactáceas Columnares.

Vuelo del Cóndor

El Cañón del Colca es el hogar de impresionantes aves gigantes como el cóndor andino. Uno de los espectáculos más esperados por los turistas del Valle y el Cañón del Colca es el amanecer junto al precipicio, cuando se puede observar el vuelo de aproximadamente 20 cóndores. El mejor lugar para ser testigo del Vuelo del Cóndor, es desde el Mirador de la ´Cruz del Cóndor´, en este lugar los visitantes podrán apreciar de muy cerca el planeo de esta majestuosa ave en peligro de extinción.

Aguas termales

Otro de los principales atractivos y fuente de relajación para los turistas del Valle del Colca es la presencia de sus aguas termales, desde Caylloma hasta Canco, con una disminución progresiva de la temperatura del agua. Estás aguas poseen una composición química compuesta por calcio, zinc, hierro, carbono, sales, entre otros. Además, cuentan con una temperatura máxima de 85 C° en la salida del manantial.

OTROS ATRACTIVOS DEL LUGAR

Pueblos e iglesias 

En el Valle del Colca podemos ser testigos de pintorescos pueblos andinos e iglesias antiguas, los mismos que tienen una hermosa arquitectura. Chivay es el pueblo más concurrido del Valle, su iglesia se caracteriza por su colorido y sus imágenes de santos y vírgenes, cuyo cabello es natural. Otros pueblos que podemos encontrar en el Valle son Coporaque, Yanque y Maca. En estos pueblos, los turistas pueden tomarse fotografías con animales nativos como llamas, alpacas y distintos tipos de aves. Además, los pobladores se dedican a la venta de souvenirs y productos gastronómicos locales. Es importante destacar que el Wititi, Qamili, Tincachi, Turcu Tusuy y los Carnavales son las principales expresiones folclóricas del Valle del Colca.

Tejidos

Los bordados con los que las mujeres embellecen sus trajes y sombreros típicos resaltan en las principales muestras de tejidos locales. Los textiles hechos en base a fibra de alpaca y llama elaborados por los pueblos de la parte alta son los más demandados por el turismo nacional e internacional.

El Valle del Colca es uno de los puntos turísticos más extraordinarios del departamento peruano de Arequipa y del Perú. Apreciar el vuelo del cóndor, la flora y toda la belleza del Cañón del Colca, además de recorrer sus antiguos pueblos e iglesias, resulta una experiencia inolvidable. Después de haber sufrido desastres naturales como fuertes terremotos y actividades volcánicas, sus pobladores se han mantenido trabajando arduamente para preservar sus hermosos pueblos perdidos en la historia y que futuras generaciones puedan apreciarlos en su mayor magnitud y estado de conservación

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Los paisajes naturales más impresionantes del Perú

Ver noticia >>

Turismo

Especies de animales nativos del Perú

Ver noticia >>

Turismo

Las principales reservas nacionales del Perú

Ver noticia >>

Turismo

Estas son las 8 regiones naturales del Perú

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú