Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

Islas Ballestas: Espectacular escenario de la naturaleza

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 13/07/2018

Compartir
Compartir
Twittear

Aproximadamente a 250 km al sur de Lima, frente a la Reserva Nacional de Paracas, en la provincia de Pisco (Ica), se encuentran las Islas Ballestas, formaciones rocosas que muestran un espectacular escenario natural de la vida marina en el Océano Pacífico.

Se componen de tres islas: Ballesta Norte, Ballesta Centro y Ballesta Sur, las mismas que  concentran una importante fauna marina. Estas montañas sólidas, poseen arcos y túneles formados por la propia naturaleza, que son lugar de descanso y alimentación para diversas aves guaneras.

Biodiversidad marina

Las Islas Ballestas constituyen un refugio para colonias de lobos marinos. Asimismo, entre las islas vuelan diferentes especies de aves guaneras, como el guanay, el piquero,  el zarcillo y el pelícano, llegando a verse los nidos de algunas de estas especies sobre las rocas. Los flamencos peruanos también forman parte de este hermoso hábitat.

Entre otras especies que destacan en el lugar está el pingüino de Humboldt, un ave marina que no vuela pero que es un excelente nadador a gran velocidad por contar con alas en forma de aletas. Es el único pingüino que vive en Perú de forma permanente.

Respecto a la flora terrestre, debido a la falta de lluvias y humedad es casi inexistente en el lugar, sin embargo las corrientes frías de Humboldt y las propias del mar de Paracas favorecen la presencia de plancton, fitoplancton y muchas variedades de algas. Un entorno idóneo para preservar la fauna.

Datos Turísticos

Para visitar las Islas Ballestas, los turistas pueden comprar los boletos en Paracas. Este es un tour en lancha que dura dos horas, un recorrido marítimo lleno de paisajes y naturaleza.

El punto de partida es el embarcadero El Chaco o la Marina Turística de Paracas.  Llegando a las islas, los turistas no pueden desembarcar, esto para evitar molestar a los animales que se encuentran en el lugar. Sin embargo, las lanchas se acercan lo suficiente como para que se pueda apreciar perfectamente la belleza de las especies.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Reserva Paisajística del Cañón de Cotahuasi

Ver noticia >>

Turismo

Complejo Arqueológico el Gran Pajatén

Ver noticia >>

Turismo

Los increíbles andenes circulares de Moray

Ver noticia >>

Turismo

Pacaya Samiria, una de las reservas más extensas

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú