Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioCOMERCIO EXTERIORNoticias
7
AGRONEGOCIOS

La cerveza artesanal en el Perú

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 08/05/2018

Compartir
Compartir
Twittear

En el Perú se puede disfrutar de una variada oferta de cervezas artesanales. Se producen a partir de insumos naturales, libres de preservantes y conservantes, destacando que cada maestro cervecero tiene su propia receta secreta, lo que permite tener diversidad  de sabores en el mercado.

Elaboración de cerveza artesanal

Se elabora en pequeños lotes y casi siempre sin pasteurización, siendo sus ingredientes principales: agua, levadura, malta y lúpulos.  Una de sus características principales es que no posee aditivos artificiales y químicos, a diferencia de la cerveza industrial.

La preparación es manual, desde el molido de las maltas hasta el embotellamiento. El tratamiento y selección de materia prima (cebada, agua, lúpulo y levadura) es exhaustivo y la elaboración conlleva mínima ayuda de maquinarias. Cada maestro cervecero maneja su propia fórmula, una mezcla única que le permite obtener un producto de exquisito cuerpo, aroma y sabor.

Cifras en el Perú

El mercado de la cerveza artesanal aún se encuentra en expansión en nuestro país. Se vende anualmente aproximadamente 1 millón y medio de litros, cuyos precios oscilan entre 15 y 20 soles por litro. Si bien es cierto la cerveza artesanal representa únicamente el 0.01 % del mercado total de cervezas, es un producto con alto potencial.

Si hablamos ya de cifras de cerveza en general, en tierras peruanas esta bebida es líder en consumo en comparación con las demás bebidas alcohólicas. Según la Cámara de Comercio de Lima, el consumo por persona es de 47 litros al año, lo que representa un promedio de 6 cajas de cerveza anuales por persona. Esto demuestra  el potencial de este mercado con miras al futuro. Otra cifra a considerar es que, en 2016, los peruanos gastaron S/ 428.50 en cerveza, S/ 100 más que 5 años antes. 

Cadena Productiva

Entre los grandes beneficiados con la producción de cerveza artesanal en Perú están los agricultores de los andes, quienes siembran ingredientes básicos para su elaboración como la cebada. Gracias a ellos empieza la cadena productiva.

A pesar que es más costosa que la industrial, las nuevas recetas que combinan diferentes tipos de lúpulo, maltas y granos andinos hacen que la cerveza artesanal continúe creciendo en producción y demanda.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Comercio Exterior

Exitosa participación peruana en Expomin 2018

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Super Foods Peru cautiva a empresarios de Texas

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Perú sorprende al mundo con su crecimiento exportador

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Los productos que más exportó Perú en 2017

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú