Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioCOMERCIO EXTERIORNoticias
7
PESCA

Productos pesqueros peruanos destacan en Seafood Expo de EE.UU.

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 02/04/2018

Compartir
Compartir
Twittear

Langostinos, perico y pota fueron los alimentos peruanos con mayor demanda en la Seafood Expo North America, la feria especializada en productos pesqueros más grande en Estados Unidos que se realizó en Boston, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo -  PROMPERÚ.

Este evento es un punto de encuentro que permite contactase con clientes, acceder a nuevas ofertas, conocer compradores y actualizarse en tecnologías, así como en tendencias de mercado, precios, suministros, calidad y regulaciones.

Participaron en la feria más de 1.200 expositores de alrededor de 40 países y 21.600 compradores de 100 naciones que se dieron cita en busca de productos frescos, congelados y con valor agregado.

La delegación peruana estuvo integrada por 17 empresas, las cuales generaron más de US$ 32.5 millones en compromisos comerciales a concretarse en los siguientes doce meses.

Además de los solicitados langostinos, perico y pota, se presentaron también conchas de abanico y, como nuevos productos, estuvieron las tabletas de merluza saborizadas y el cebiche congelado listo para consumir.

Entre los pescados azules destacaron la anchoveta y caballa, alimentos ricos en aceites con Omega 3 y aminoácidos esenciales que forman parte de la campaña Super Foods Peru y que concitaron el interés de los profesionales.

Es importante resaltar que las exportaciones pesqueras no tradicionales a Estados Unidos sumaron US$ 231 millones en el 2017, ubicándolo en el primer lugar como mercado de destino y mostrando un incremento de 15% en relación al año anterior.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Comercio Exterior

Pesca en Perú: legado que alimenta al mundo

Ver noticia >>

Comercio Exterior

"Chimbote Pesca" presenta su segunda edición

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Empresas peruanas en el Seafood Expo Global 2014

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Agricultura y pesca: sectores de inversión futura

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú