Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioCOMERCIO EXTERIORNoticias
7
ACUERDOS COMERCIALES

Alianza del Pacífico presente en SIAL 2018

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 23/10/2018

Compartir
Compartir
Twittear

La Alianza del Pacífico llega con 177 empresas a la feria más grande del sector de alimentos y bebidas SIAL 2018, la cual se lleva a cabo en París (Francia), entre el 21 y 25 de octubre.  Chile, Colombia, México y Perú, muestran las áreas en las que destacan como productores de alimentos de calidad en la región, así como las fortalezas que caracterizan al bloque latinoamericano.

Ayer, en un recorrido que realizaron las autoridades de las agencias de promoción de exportaciones de los países del bloque, acompañadas de embajadores y empresarios, se desarrolló la inauguración conjunta de la participación de la Alianza Pacífico en la feria SIAL 2018, la misma que recorrió cada uno de los pabellones país, y que también contempló el tradicional corte de cinta. Además, cada uno de los países tuvo una muestra de sus alimentos y preparaciones.

DETALLES DE LA PARTICIPACIÓN

Nuestro país está presente en SIAL 2018 con un pabellón que cuenta 40 stands, 28 en la Zona Fine (Hall8) y 12 en la Zona Frozen (Hall 5). Dentro de la variedad de la oferta exportable peruana están los vegetales en conserva, productos gourmet, granos secos, productos “ready to eat” y otros orgánicos como maca, lúcuma, cacao, camu camu, yacón y hierbas aromáticas como el orégano, mejorana, romero, huacatay, muña, entre otros. Asimismo, se presenta una interesante oferta de congelados: mango, fresa, granada, espárrago, palta, pulpas, concentrados.

Está previsto que las 38 empresas peruanas sostengan más de 4,000 citas de negocios, las mismas que generarían transacciones comerciales superiores a los US$ 200 millones para los siguientes doce meses.

Respecto a Chile, llega a SIAL 2018 con una gran oferta que incluye frutos secos y deshidratados, alimentos elaborados y por primera vez, productos orgánicos y alimentos funcionales, mostrando las últimas tendencias presentes en este país del sur del mundo.

En esta versión, el país cuenta con tres pabellones, que en su conjunto suman una presencia de 37 empresas. Por una parte, en el Hall 8, está el pabellón institucional de Chile donde se encuentran ProChile, InvestChile y los gremios exportadores, Prunes from Chile y Walnuts from Chile. Tiene también presencia en el Hall 5, con la oferta de frutos secos y deshidratados, además de alimentos elaborados, que incluye a 31 empresas productoras.

En esta edición de SIAL, Chile, además de mostrar sus potenciales como un productor de alimentos de calidad e inocuos, enseñará lo que está realizando en cuanto a los alimentos orgánicos, producción que está en su mayoría destinada a la exportación y donde el país cuenta con un acuerdo de equivalencia con la Unión Europea y hace unos días también con Brasil. Las empresas, 6 en total, están en el Hall 7, donde además se está dando a conocer el desarrollo en materia de alimentos funcionales, industria en la que el país se está desarrollando y aplicando tecnología e innovación en sus procesos y fabricación.

Colombia, por su parte, ubicada en el stand 8 H 063 en el área de Pabellones Nacionales, desembarca con una delegación de 12 empresarios acompañados por ProColombia y liderada por su Vicepresidente de Exportaciones Juliana Villegas.

En esta oportunidad, el país participa bajo la campaña “Alimentos colombianos, origen que emociona”, que muestra las características destacadas para la producción de alimentos. La oferta de las empresas colombianas presentes en la feria está compuesta por frutas, pulpas de fruta, café, panela, confitería, salsas, harinas, mermeladas, entre otros.

México, también se encuentra en este salón internacional y lo hace con 90 empresas, de las cuales 46 son acompañadas por ProMéxico (32 en el Pabellón Nacional y 14 en el Pabellón de Abarrotes / Gourmet).

Actualmente, México ocupa el puesto 12 en producción mundial de alimentos y el 13 en cultivos agrícolas. Los principales grupos del sector agroalimentario de México son: Bimbo, Femsa, Lala y Gruma.

México es el primer productor / exportador de aguacates y uno de los principales exportadores y productores de lima, café, papaya, cerveza de malta, miel natural, garbanzos, frambuesas, mangos, jugo de naranja, caña de azúcar, maíz, pollo y carne de res.

SOBRE SIAL 2018

Es la feria especializada en alimentos más importante en el mundo. Se realiza cada dos años y se presentan cerca de 7,020 expositores de más de 190 países, quienes reciben a más de 155,000 visitantes

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Comercio Exterior

Perú asume Presidencia Pro Témpore de AP

Ver noticia >>

Comercio Exterior

La importancia comercial de la Alianza del Pacífico

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Recursos Naturales del Perú

Ver noticia >>

Comercio Exterior

¿Con qué países Perú tiene acuerdos comerciales?

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú