Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioGASTRONOMÍANoticias
7
PRODUCTOS ORIUNDOS

El cacao peruano es admirado en el mundo

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 27/06/2018

Compartir
Compartir
Twittear

Es sin lugar a duda uno de los Súper Foods peruanos que experimentó en los últimos años un gran incremento en su producción y exportación, además de ser el ingrediente base del delicioso y famoso chocolate peruano. Por supuesto, hablamos del cacao peruano.

Se cultiva en la parte baja de la vertiente occidental de los andes, y en la selva peruana, entre los 300 y 900 metros sobre el nivel del mar. Los principales departamentos donde se cultiva son Cusco, San Martín, Amazonas, Piura, Ayacucho y Junín, que representan el 80% del total de la producción nacional.

El Perú es uno de los principales países originarios del cacao, posee el 60% de las variedades de cacao del mundo. Nuestro cacao se ha convertido sin lugar a dudas en uno de los productos peruanos de mayor calidad mundial al igual que el café, creando valor agregado en fábricas de chocolate de primera calidad.

Por otro lado, el Perú ha sido calificado por la Organización Internacional del Cacao (ICCO) como un país en donde se produce y se exporta un cacao fino y de aroma, logrando el 36% de la producción mundial de este tipo.

El cacao peruano también ha recibido premios internacionales en los últimos años y ha sido catalogado como uno de los mejores del mundo, motivo por el cual algunas de las fábricas más exclusivas de chocolate de Suiza, Bélgica y Francia elaboran sus productos con nuestro cacao.

Es importante destacar que el cacao peruano siempre está presente en ferias gastronómicas internacionales, como en la reciente edición de Madrid Fusión 2018, donde la fineza y calidad de nuestro grano se ganó el protagonismo. En dicho evento, se hicieron talleres demostrativos con el objetivo que el mercado europeo pudiera conocer sobre los procesos de elaboración (fermentación y secado), así como degustar desde el fruto hasta los nips y chocolates con diferentes porcentajes de cacao.  

Reconocimiento nacional

El Estado peruano ha promovido algunas acciones en favor del cacao peruano. En el año 2012, el cacao peruano fue declarado Patrimonio Natural de la Nación, reconociéndolo como uno de los cultivos más importantes del Perú. Además, el MINAGRI declaró el “Día del Cacao y el Chocolate” el 1 de octubre de cada año.

Origen y propiedades nutricionales

El cacao es una especie nativa de América, probablemente originaria de la Amazonía Occidental. En la cuenca Amazónica se encuentra en Bolivia Brasil, Colombia, Venezuela, Surinam y Guyana. En el Perú se cultiva durante todo el año en la selva de Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco, Junín, Pasco, Madre de Dios, Cuzco y Ayacucho. Además, en departamentos costeños como Tumbes, Piura,

El cacao contiene fitoesteroles (especialmente beta-sitosterol) que bloquean la absorción de colesterol alimentario. Asimismo, contiene polifenoles, antioxidantes que previenen procesos ateroscleróticos. El chocolate es un alimento altamente energético o de alta densidad calórica, por lo que se recomienda en situaciones que requieran de un aporte energético concentrado, como en el caso de deportistas.

Cifras de Exportación

De enero a noviembre del 2017, el Perú exportó más de 43,000 toneladas (presentaciones en grano, cáscara, pasta, manteca, grasa, aceite y en polvo, no incluye chocolate) por un valor superior a US$ 118 millones. Los principales mercados de exportación son Estados Unidos y la Unión Europea (Holanda, Alemania, Bélgica e Italia).

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Gastronomía

Platos típicos de la variada cocina marina del Perú

Ver noticia >>

Gastronomía

Superfoods: Alimentación nutritiva y saludable

Ver noticia >>

Gastronomía

Perú: mayor productor y exportador de quinua

Ver noticia >>

Gastronomía

Granos y frutos peruanos que aportan energía

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú