Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioGASTRONOMÍANoticias
7
PRODUCTOS ORIUNDOS

Pisco: descubre más de la bebida bandera del Perú

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 07/12/2012

Compartir
Compartir
Twittear

¡Bebida con legado histórico! El pisco transmite al mundo gastronómico su majestuoso sabor a uva, logrando conquistar a los paladares más exigentes. Su esencia cultural es única e irrepetible, y son las tierras perfectas de este país andino, quienes permiten la cosecha de esta exquisita bebida. Bendecido con un característico sabor, diferente a cualquier otro destilado, gracias al uso de las “uvas pisqueras”.

Existen dos grupos de vinos, las aromáticas, donde se encuentra Italia, Albilla, Torontel, Moscatel; y las no  aromáticas, en el que destacan Quebranta, Mollar Negra, Negra Corriente y Uvina.

Historia del pisco peruano

El nombre Pisco es originario del valle y la ciudad, ubicado al sur del Perú. Asimismo, se le conoce al término “Pisscu” que significa ave traducido del quechua al español, justamente en el puerto sureño habitan una gran variedad de aves entre ellas las parihuanas, zarcillo, cóndor entre otros.  

La uva quebranta, es el insumo usado para la preparación de esta bebida bandera, fruta cosechada en tierras desérticas. Su preparación tiene aproximadamente 400 años y Perú, es uno de los países a nivel mundial que aún utilizan los alambiques, elemento de metal donde se destila el líquido a través de la evaporación manteniendo así la calidad de la uva. El procedimiento, no hace que la bebida se convierta en licor, por el contrario es un destilado puro, con jugo de la vid fermentada.

Tipos de pisco peruanos

Existen tres tipos de piscos los cuales pueden ser distinguidos por su sabor.

Pisco Puro: elaborado únicamente con uva pisquera.

Pisco Mosto Verde: su destilación se obtiene del néctar fresco de uvas pisqueras con fermentación detenida.

Pisco Acholado: se obtiene tras la mezcla de uvas pisqueras, mostos frescos fermentados, néctar de uva pisquera aromática y piscos de uvas pisqueras no aromáticas.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Gastronomía

Papas nativas peruanas: naturales y muy saludables

Ver noticia >>

Gastronomía

¡Café peruano entre los mejores del mundo!

Ver noticia >>

Gastronomía

¡Brindemos con nuestro delicioso café!

Ver noticia >>

Gastronomía

Año Internacional de la Quinua

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú