Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioGASTRONOMÍANoticias
7
RECONOCIMIENTOS

Pisco Sour Peruano | Perú Info

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 31/05/2018

Compartir
Compartir
Twittear

Aunque los peruanos sabemos de la exquisitez de nuestra emblemática bebida, quizás no todos conocemos su origen y trascendencia. Su nombre proviene de la unión de las palabras pisco (bebida) y sour (cócteles hechos con limón). Según la hipótesis más aceptada, en la que coinciden los historiadores José Antonio Schiaffino y Guillermo Toro-Lira, el Pisco Sour nació alrededor de 1920, en el “Morris bar” ubicado en el histórico Jirón de la Unión de Lima. 
En este lugar es que empieza a ser conocido y, aunque el bar cerró en 1929, el hotel Maury, junto con el Bolívar, continuaron sirviendo el famoso cóctel. Se dice que en el primero se mejoró la receta, agregándole ingredientes como la clara de huevo y el amargo de angostura, mientras que en el segundo logró popularizarse entre turistas y locales.
El Pisco Sour fue convirtiéndose a través de los años en el cóctel preferido de los peruanos, se volvió imprescindible en toda reunión social, así como también empezó a servirse en los grandes hoteles y restaurantes turísticos. 


Homenaje y Reconocimiento al Pisco Sour

En el 2004, el gobierno peruano instituyó el primer sábado del mes de febrero como el “Día Nacional del Pisco Sour" reconociendo su valor histórico y como una forma de fomentar su consumo. 
En este día, los peruanos rinden homenaje a la bebida de bandera, reuniéndose con la familia y amigos para preparar y disfrutar de este delicioso cóctel que tiene como base el pisco, producto que se obtiene exclusivamente por la destilación de mostos frescos de nuestras “Uvas Pisqueras” recientemente fermentados. 
El siguiente y gran reconocimiento fue en el 2007, año en que el Instituto Nacional de Cultura del Perú (INC) declaró al Pisco Sour como Patrimonio Cultural de la Nación. 
Hoy en día, la fama del Pisco Sour se ha expandido mayormente, traspasando fronteras, y convirtiéndose en el aperitivo  infaltable de festivales y eventos gastronómicos que organiza Perú o en los cuales participa en el exterior.


Receta del Pisco Sour 

Según la receta del famoso bartender peruano Roberto Meléndez (Capitán Meléndez), quien lleva 30 años detrás de la barra preparando innumerables cócteles, el Pisco Sour debe llevar los siguientes ingredientes:
-    4 onzas medidas de pisco puro quebranta
-    1 onza de jugo de limón recién exprimido
-    1 onza de jarabe de goma
-    1/4 onza de clara de huevo
-    4 cubos de hielo

Preparación:
Batir en la coctelera de 12 a 15 segundos todos los ingredientes. Servir en una copa o vaso previamente helado y verter en tres tiempos para evitar que quede mucha espuma. Adornar el pisco sour con tres gotas de amargo de angostura.
 

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Gastronomía

Omar Malpartida: el chef peruano que triunfa en España

Ver noticia >>

Gastronomía

Perú brilla en semifinal de Masterchef UK

Ver noticia >>

Gastronomía

Café de Cajamarca recibe medalla de oro en Alemania

Ver noticia >>

Gastronomía

Estos son los tipos de Pisco peruano

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú