Primera Bolsa de Turismo para China logra US$ 104 millones en negocios
Síguenos en:Google News
Con el fin de dar a conocer la variada oferta turística de nuestro país al mercado chino, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) organizó la Primera Bolsa de Turismo, en la que 26 tour operadores de ese país tuvieron la oportunidad de reunirse con 43 empresas peruanas entre las que se encontraban hoteles, trenes y cruceros turísticos de lujo. Como resultado de este encuentro se logró un potencial de negocios de US$ 104 millones.
Este evento se suma a las diversas acciones de promoción que PROMPERÚ ha realizado durante el año para fortalecer el posicionamiento de nuestro país entre los destinos favoritos de los potenciales turistas de China, focalizando nuestra estrategia de comunicación con los canales digitales propios del mercado, abarcando cinco ejes principales: cultura, modernidad y lujo, naturaleza, aventura y gastronomía.
Como parte de las principales acciones realizadas figuran el lanzamiento de la página web www.perutravel.cn un espacio digital desarrollado exclusivamente para ese país asiático, cuyos contenidos están dirigidos a atender las demandas y preferencias del viajero chino.
Además, en junio del presente año se lanzó PeruTravel, perfil oficial en la plataforma china WeChat que cuenta, además, con una función de E-Learning (CTA – Academia de Viajes China, por sus siglas en inglés) que, a la fecha, ha entrenado con éxito a 900 agencias de viaje en el país asiático. Como se sabe, el WeChat es el sistema más difundido en China para mensajería instantánea, por lo que es el canal idóneo para comunicarse de manera directa con el público final.
“Nosotros vemos a China como un mercado con un enorme potencial. El último año el número de visitantes ha crecido en más del 30%, un porcentaje muy importante. Por esto, desde mi sector estamos haciendo un gran esfuerzo para que estos indicadores se mantengan y todos, juntos, nos beneficiemos”, dijo Eduardo Ferreyros, ministro de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), durante la clausura del evento.
Durante el encuentro empresarial, realizado el 14 de noviembre, se generaron 600 citas de negocios. Además, se realizaron exposiciones sobre las acciones realizadas por PROMPERÚ para capacitar a los operadores chinos. Así, los representantes del gigante asiático pudieron conocer más de cerca la riqueza y variedad de nuestros destinos.
Asimismo, en el marco de esta bolsa de turismo se realizaron viajes de familiarización para los operadores chinos, quienes pudieron experimentar de primera mano todo lo que tenemos para ofrecer en regiones como Lima, Iquitos, Cusco, Arequipa o Ica.
Cabe resaltar que Perú es el cuarto país de Latinoamérica que recibe la mayor cantidad de turistas chinos. El año pasado el total de personas que llegaron procedentes de ese país fue de 25,648, lo que representó un incremento del 33% con respecto al mismo periodo en el 2015.