Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioNEGOCIOSNoticias
7
INVERSIONES

Inversión privada impulsará crecimiento económico en el 2019

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 22/01/2019

Compartir
Compartir
Twittear

La inversión privada es un factor importante para impulsar el crecimiento de la economía, y si bien no se puede afirmar la cifra exacta que representará este año, diversas autoridades del sector económico peruano han proyectado un 2019 positivo.

A fines del año pasado, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, señaló que la inversión privada crecerá 6.5% en el 2019 y 6% en el 2020. “Se esperan mayores tasas de crecimiento de la inversión privada en los próximos dos años, confirmando la recuperación de esta variable con respecto al 2017”, refirió.

De acuerdo a Velarde, se estima que para el 2019 la inversión privada sume US$ 42 mil 400 millones y para el 2020 sea de $ 45 mil 700 millones.

En esa misma línea, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, proyectó que la inversión privada en nuestro país continuaría acelerándose, por lo que alcanzaría un crecimiento de 7.5% en el 2019, mayor al estimado del 2018 (4.7%).

Inversión minera y de infraestructura

De acuerdo al ministro Oliva, el año pasado se activaron ocho importantes proyectos por cerca de 11 mil millones de dólares, los cuales impulsarían la inversión privada tanto del 2019 como de los siguientes años. “La inversión en nuevos proyectos mineros y de infraestructura dará soporte al crecimiento en los próximos años”, sostuvo.

Entre los citados proyectos se encuentran: La ampliación de la mina Toromocho (1,355 millones), el puerto San Martín de Ica (249 millones) y la mina Quellaveco (5,300 millones). Así también, está el proyecto Mina Justa (1,600 millones de dólares), el puerto Salaverry (229 millones), la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez (1,500 millones), la explotación del Lote 95 (365 millones) y la instalación de seis bandas anchas regionales (358 millones).

Proyección al 2022

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el año pasado, el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2019-2022, aprobado por el Consejo de Ministros, en el cual se proyectó una expansión de 4.2% del Producto Bruto Interno (PBI) para el 2019.

En el documento se destaca que “la economía peruana se encuentra al inicio de una fase de aceleración, resultado de la implementación de una política macroeconómica contracíclica y de un entorno externo favorable”.

Respecto a las proyecciones en minería, uno de los principales motores del país, el titular de la cartera de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, indicó que en los próximos 3 años se comenzaría con la construcción de 15 proyectos, valorizados en más de 15 mil millones de dólares. Sostuvo que esta información se basa en la construcción de iniciativas privadas como el proyecto Corani (Puno), que demandará una inversión de US$ 585 millones.

Fuentes: Correo/ ProInversión / Andina / MEM

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Negocios

Inversión extranjera sube en III trimestre de 2018

Ver noticia >>

Negocios

4 pasos para hacer un plan de negocio en Perú

Ver noticia >>

Negocios

Sierra y Selva exportadora

Ver noticia >>

Negocios

Las cifras que nos dejó Expoalimentaria 2018

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú