Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioNEGOCIOSNoticias
7
INVERSIONES

Perú tiene gran potencial para producir energías renovables que mitigan el cambio climático

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 06/02/2020

Compartir
Compartir
Twittear

Las energías renovables cobran mayor importancia en la actualidad conforme las fuentes de las no renovables se vienen agotando y la preocupación por el cambio climático se agudiza. Afortunadamente, Perú es un país que ofrece condiciones para generar energías limpias. A nivel internacional ya se le reconoce así.    

La prestigiosa consultora internacional Ernst & Young (EY) indicó, mediante su último ranking, publicado en el 2019, que Perú es el quinto país más atractivo para la inversión de este tipo de energía en Latinoamérica. Detalló que ese potencial es clave para la realización de más proyectos, siempre y cuando esté acompañado de un adecuado plan estratégico.

En tanto, el informe Climatescope 2019, elaborado por la firma de investigación BloombergNEF, ubica al Perú en el noveno lugar a nivel global de los mercados emergentes para la utilización de energía limpia. Este estudio, que se rige bajo criterios como oportunidades y experiencia, sostuvo que el país en el 2018 “generó el 62 % del total de 50 TWh (teravatios-hora) de fuentes renovables, incluyendo grandes hidroeléctricas”.

El potencial del Perú

Los recursos energéticos renovables (RER) son aquellos que se obtienen de la naturaleza y por ende son inagotables. Además, pueden ser aprovechadas en cualquier parte del mundo y, lo más importante, no generan gases de efectos invernadero que causan el cambio climático. El Ministerio del Ambiente afirmó que Perú cuenta con un gran potencial para generar energía de fuentes renovables, ya que tiene zonas adecuadas para ser utilizadas en este sentido.

Por ejemplo, los andes son apropiados para la extracción de energía hidroeléctrica la cual se trabaja a partir del agua. Esto debido a la corriente de los ríos con los que se puede producir electricidad. A gran escala mediante represas, o a menor (menos de 20 megavatios) con las minihidráulicas que no alteran el cauce y es más amigable con el medioambiente.

Respecto a la costa, presenta un importante potencial para la energía eólica, que funciona con el aire. “Tenemos el mar frío, el desierto caliente, eso es una máquina térmica por excelencia y genera corrientes muy fuertes”, explicó el investigador Franco Canziani. No es casualidad que los cinco parques eólicos (Wayra I, Tres Hermanas, Marcona, Cupisnique y Talara) se encuentran en esta zona del territorio.

Sin embargo, la sierra también tiene condiciones para el aprovechamiento de este tipo de energía. Prueba de ello es que en el segundo trimestre de este año se inaugurarán los parques Duna y Huambos en Chota, Cajamarca.

La energía solar, en tanto, puede aprovecharse en todo el territorio. Sin embargo, es en las áreas altas del país en donde se encuentra su mejor desempeño debido a la mayor concentración de radiación solar. 

El consumo en el país

De acuerdo al estudio de EY, de toda la energía producida en el 2017 en Perú, el 5.06 % fue de energía renovable. De esa cantidad, la energía hidroeléctrica fue la que más se consumió con el 42 %. En segundo lugar, tenemos a la eólica con el 40.42 %. En tanto, la biomasa -que se adquiere de los residuos sólidos y orgánicos- y la energía solar ocuparon el tercer y cuarto lugar con el 11.62 % y 4.99 %, respectivamente.    

¿Sabías que?       

Está comprobado que las energías renovables traen muchos beneficios para el planeta como la reducción de los gases de efecto invernadero que generan el cambio climático. En ese sentido, en el 2016, el Perú firmó el Acuerdo de París en el que se comprometió en el uso de este tipo de recursos energéticos.

Fuentes: Ministerio de Energía y Minas/ Ministerio del Ambiente/ Osinerg/ Osinergmin/ RPP/ Gestión/ PUCP/ EY/ Climatescope

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Negocios

Perú es la economía con menor riesgo país en América Latina

Ver noticia >>

Negocios

Expoamazónica 2020 proyecta generar negocios por más de S/ 70 millones

Ver noticia >>

Negocios

LAB4+ Summit de la Alianza del Pacífico promueve internacionalización de innovación en EE. UU.

Ver noticia >>

Negocios

¿Qué es una fintech y cómo está revolucionando los negocios en Perú?

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú