Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioMARCA PERÚNoticias
7
PROGRAMA LICENCIATARIOS

Cerveza Cusqueña muestra el lado milenario del Perú con el primer panel tejido a mano en el mundo

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 03/08/2016

Compartir
Compartir
Twittear

Cusqueña, una cerveza tan peruana como su nombre, demuestra con creatividad y talento, que se pueden trasladar los milenarios conocimientos textiles del Perú a la vida moderna. Gracias al trabajo de un grupo de artesanas se creó el primer panel de telar tejido a mano en el mundo. El mejor escenario para este suceso fue la ciudad del Cusco, que además da el nombre a esta bebida.

Para esta ardua labor, se convocó el talento de 50 mujeres de las comunidades aledañas de Lares (Ccachin y Choquecancha), Huaran (Calca) y Canchis (Chari). Las artesanas utilizaron toda su habilidad para tejer un panel de 16 metros de ancho y siete de alto, adornado con motivos tradicionales cusqueños, un conocimiento milenario transmitido de generación en generación.

Para este panel se utilizaron diversos símbolos con significados ancestrales, entre ellos el Ñahui, un ojo que representa una mirada desde los paisajes andinos hasta el infinito; otro símbolo es el Pallay Paqariy, una rueca que representa a la mujer artesana creadora de esta obra. En cuanto a los colores, el amarillo simboliza al dios Sol, la principal divinidad de la cosmovisión andina, mientras que el rojo es sinónimo de la fertilidad de la tierra.

Este proyecto creativo ganó el premio TOTEM en la categoría “Mejor Campaña de Lanzamiento” durante la primera entrega de estos premios a lo mejor de la publicidad, celebrada el 14 de marzo del 2016.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Marca Perú

Campaña: "Perú, dedicado al mundo"

Ver noticia >>

Marca Perú

La Marca Perú se lanza a la conquista del mundo

Ver noticia >>

Marca Perú

Campaña Marca Perú se llevó el Premio ANDA 2012

Ver noticia >>

Marca Perú

Campaña de Marca Perú por episodios

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú