Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
ARTE Y CULTURA

Elliot Túpac: “Mi intención en el muro es generar diálogo”

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 01/03/2019

Compartir
Compartir
Twittear

En pleno corazón de Barranco se sitúa el taller de uno de los de los artistas plásticos más destacados de nuestro país en las últimas décadas, reconocido muralista y exponente de la serigrafía chicha, se trata del Elliot Urcuhuaranga Cárdenas o Elliot Túpac; quien estará desplegando todo su talento en la ciudad madrileña como parte de la delegación peruana que se presentará en ARCOmadrid del 27 de febrero al 3 de marzo.

El arte y Elliot tienen una relación de más de 35 años, la cual inicia cuando el artista entró al taller de su padre y empezó a imitar las letras que se encontraban en el lugar. “Mi papá era cartelista y un día al entrar en su taller, vi mi nombre en la pared, empecé entonces a escribirlo en todas las paredes. Cuando llegó mi papá fue un problema porque no debía hacer eso”, comenta Elliot entre risas.

Descubrimiento y reconocimiento

En la actualidad, la mayoría de peruanos conocemos o hemos escuchado sobre Elliot Túpac, pero hace algunos años, la realidad era otra. En 2004, mientras Elliot trabajaba junto a su padre y hermano en su taller VIUSA (Visual Urcuhuaranga Sociedad Anónima), la artista nacional Susana Torres tocó a su puerta para cambiar su historia.

“Susana Torres fue un gran impulso en mi carrera. Ella, en el trayecto a su casa, observaba los carteles de conciertos de música chicha en la Carretera Central, en los cuales aparecía el teléfono y dirección de nuestro taller. Un día toca a la puerta y pregunta por el autor de los afiches, ahí es que comienza todo. Desde ese momento aparecen más personas y mejores oportunidades”, sostiene.

Su arte se ha visto plasmado en películas como Madeinusa y La teta asustada (nominada en 2010 a los premios Óscar en la categoría a Mejor Película en Idioma Extranjero), ambas dirigidas por Claudia Llosa; y Dioses y Malas intenciones, de Roxana Montero.

Elliot no es solo artista, unos años antes de ser visitado por Susana Torres, se graduó como Comunicador en la Universidad de San Martín de Porres, carrera que, según asegura, le ha servido para desenvolverse en el mundo de las artes plásticas. “Algunas veces no me siento un artista sino un comunicador, y eso conlleva una gran responsabilidad sobre el contenido que voy desarrollando. Busco difundir un discurso donde cualquier persona se pueda identificar y vincular. Para mí, la pared es una forma de dialogar con la gente”, indica.

Para Elliot es importante que las nuevas generaciones sepan sobre el proceso que conlleva realizar una obra, “el arte no solamente debe concebirse como la obra desarrollada y mostrada, sino como todo un proceso”.

Sobre el reconocimiento que recibe en la calle, Elliot se muestra agradecido y comprometido a seguir manteniéndose a la vanguardia. “Sé que hay muchas personas que siguen mi trabajo y lo agradezco. Trato de no verme como un referente sino un ser humano común y corriente que sale todos los días a trabajar”.

“Mi intención en el muro es generar diálogo, me esfuerzo mucho para que ese contenido no tenga ninguna condición ofensiva. Sería fácil ensalzar lo popular y en realidad lo mío es reivindicar lo autóctono, usando elementos universales como las letras y colores, dignifico nuestra mezcla cultural”, añade.

Para el artista, parte de su éxito se basa en la llegada del internet, éste no solo le permitió difundir más su trabajo sino poder acercarse a la gente. “En mi época el internet no era algo cotidiano, tenía que ir a todas las exposiciones, recolectar el material y las invitaciones para otras proyecciones. Ahora, todo es más visible, las redes sociales permiten que nos podamos acercar a nuestros seguidores y viceversa”.

ARCOmadrid

La participación de Elliot Túpac en ARCOmadrid es a través del dictado de talleres e intervenciones gráficas que se llevan a cabo en el centro cultural La Casa Encendida.

El artista manifiesta estar muy agradecido por la convocatoria a ARCOmadrid. “Esta invitación nos permitirá interactuar con realidades distintas, con diversos criterios y opiniones, eso te nutre como artista y te hace reflexionar sobre tu labor como artista. Yo voy a hacer intervenciones en espacios públicos y desarrollar talleres; que son parte de la esencia del trabajo que yo realizo. Como siempre haré mi mejor esfuerzo y a partir de eso se pueden gestar oportunidades para presentarme en otro lugar”.

“Este evento es importante no solo para mí, sino para la delegación que viaja, por el peso que tiene ARCOmadrid en el mundo. Tendré la oportunidad de conversar con artistas con los que solo interactuaba por redes, invitaciones como estas te permite cortar estas distancias”, añade.

Para el 2021, el artista plástico viene preparando una presentación para conmemorar los 10 años desde que empezó a pintar en la calle, “quiero hacer exposiciones en simultáneo”, puntualiza.

Entérate más en: www.arcoperu.pe

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

ARCOmadrid 2019: Perú como destino cultural

Ver noticia >>

Talento

“En el arte, hay que ser perseverante”

Ver noticia >>

Talento

Perú presente en ARCOmadrid 2019

Ver noticia >>

Talento

Ídolos de Chimú, los mejores hallazgos del 2018

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú