Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
ARTE Y CULTURA

Artesanía peruana: los más destacados exponentes

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 23/01/2018

Compartir
Compartir
Twittear

Las expresiones culturales en el Perú no tienen límites. Ya sea pintura, danza o artesanía, los talentosos artistas peruanos destacan por su técnica y pasión en sus trabajos de arte utilitario, ceremonial y decorativo. Ese es el caso de los más trascendentes maestros artesanos del Perú, cuyas trayectorias y obras son apreciadas en todo el mundo.

Estos artistas nacionales utilizan materia prima como cerámica, madera, joyería, piedra, peletería, vidrio, tapices, cestería, mates burilados, imaginería, textiles, entre otros, para dar forma a sus creaciones y exponerlas a los ojos del Perú y el mundo. Entre los más destacados exponentes de la artesanía peruana tenemos a:

Virgilio Oré

Maestro artesano ayacuchano de gran trayectoria, quien es especialista en trabajos en arcilla. Gracias a su destreza con esta técnica de artesanía, logró múltiples reconocimientos como el Premio Nacional “Gran Maestro de la Artesanía Peruana” brindado por la Dirección de Artesanía del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la Confederación Nacional de Artesanos del Perú (Conap) y del Instituto de Desarrollo del Sector Informal (Idesi) en el año 2005. 

Gabriel Ataucusi Flores

Artesano ayacuchano con más de 23 años de experiencia. Su especialidad son los famosos retablos ayacuchanos, que son realizados con diferentes motivos religiosos, históricos y culturales. Sus obras son exhibidas en ferias culturales de todo el territorio peruano.

Magaly Luzalde Olivas

Las piezas de madera tallada son la especialidad de Magaly Luzalde, artesana representante de Perudecor, cuyo arte colonial de madera tallada con aplicaciones en pan de oro, plata, bronce, policromados y vidrio pintado por el revés, son reconocidas y muy bien apreciadas por la crítica.   

Irma Poma Canchumani

Huncaína de nacimiento, Irma Poma es conocida por su trabajo de burilado en mate. En el 2017 exhibió su pieza denominada “Nuestra Ave Fénix” en la Municipalidad de Lima. Esta obra de arte narra la historia del Teatro Municipal de Lima.  

Reconocimiento nacional a la artesanía

Con la finalidad de destacar y homenajear la labor de los maestros artesanos peruanos, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorga anualmente el ´Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana´. Este es uno de los reconocimientos más importantes que otorga el Gobierno Peruano a los artesanos del país.

La distinción es para aquellos artesanos, que, a través de sus obras y trayectoria, han contribuido a la transmisión de sus conocimientos a las nuevas generaciones en la conservación de nuestras tradiciones e identidad.

El año pasado, Mincetur otorgó el ´Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2017´ al artesano huancaíno Pedro Veli Alfaro en la línea artesanal denominada como mate burilado y a Agustín Alarcón Chávez, artesano ayacuchano especialista en piezas elaboradas con cera. Cabe destacar que desde el 2000, año en que se llevó a cabo la primera edición de este concurso, se han reconocido a 30 artesanos de ocho regiones del país, destacando Ayacucho, Cusco y Junín.

No cabe duda que la artesanía peruana ha sido y seguirá siendo una de las manifestaciones culturales más importantes de nuestros pueblos. A través de los siglos, ésta ha recibido influencias de corrientes europeas, africanas y asiáticas, manteniendo su originalidad con el paso del tiempo. El talento, técnica y pasión por los detalles de los artesanos peruanos, es su mayor virtud.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

Retablo ayacuchano: el arte andino que expresa pasión

Ver noticia >>

Talento

Perú participará en feria de arte Pinta Miami

Ver noticia >>

Talento

Fernando de Szyszlo: el más emblemático artista

Ver noticia >>

Talento

Festival Arequipa cierra con récord de asistencia

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú