Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
ARTE Y CULTURA

Marinera peruana: la danza que enamora al mundo

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 06/12/2017

Compartir
Compartir
Twittear

La marinera peruana es sin lugar a dudas una de las manifestaciones culturales más representativas del Perú. Una danza que expresa arte e identidad nacional a base de ritmo, elegancia, fuerza, picardía y galantería; elementos que acompañan este armonioso y ancestral folclore que enamora al mundo por su peculiar andar.

Es una mezcla artística de raíces española, indígena y africana, donde una pareja derrocha coqueteo y comprensión, generando un escenario de enamoramiento entre el hombre y la mujer. El hombre corteja a la mujer con pañuelo y sombrero en mano y ella responde con una sonrisa coqueta, sin dejar de lado su personalidad de fuerza y delicadeza al son del platillo y el cajón. Le acompaña la suavidad de su elegante y vistosa falda de amplio vuelo, que se mueve y ondea con seducción, su pañuelo vuela suave y delicadamente. Es deber del hombre conquistarla, demostrando su galantería para enamorar.

Una danza declarada como Patrimonio Cultural de la Nación y considerada por muchos como “La reina y señora de todos los bailes del Perú” en sus diversas variedades regionales. Además, en 2012, el Congreso de la República del Perú declaró celebrar el Día de la Marinera el 7 de octubre.

Origen y primeras manifestaciones

Existe un debate respecto a las distintas influencias y vertientes que dieron origen a esta danza, las cuales son: la corriente peruanista, baile exclusivamente de origen nacional; la corriente hispanista, inspirada en bailes virreinales de salón; y la corriente africanista, danza de ascendencia afroperuana.

Respecto al nombre de “Marinera” como tal, fue puesto en homenaje al héroe peruano Miguel Grau, denominado “Caballero de los mares” y a la Marina de Guerra del Perú, después de la guerra con Chile (1879) como: "marinera", "baile de marinería" o "baile de la marinera"; propuesto por el escritor y político peruano don Abelardo Gamarra "El tunante".

La primera marinera compuesta por "El Tunante" se llamó "La Antofagasta" (marzo de 1979) y la primera marinera para ser cantada y acompañada con piano fue "Concha de Perla" (1893), letra de José Alvarado y música de "El Tunante".

Tipos de marinera

  • Marinera limeña: Se caracteriza por ser un ritmo sutilmente rápido y pícaro.
  • Marinera norteña: Una expresión cultural que implica una mayor cantidad de pasos y movimientos, acompañados de elegancia, galantería y espontaneidad.
  • Marinera arequipeña: Un baile que nace en el marco de las rebeliones campesinas, donde hombres y mujeres demuestran su elegancia y sensualidad al son de un ritmo lento pero vivaz. 
  • Marinera puneña: Una danza mestiza originaria de la ciudad de Puno, y que actualmente se practica en todo el Perú. Se caracteriza por tener un ritmo pausado pero alegre, y se baila en los carnavales de la ciudad.

Sobre el Concurso Nacional de Marinera

Evento que se realiza todos los años durante el mes de enero en la ciudad de Trujillo. Un famoso concurso que es organizado desde 1960 por el centenario del Club Libertad de Trujillo, y está reconocido de manera oficial desde 1986 por el Estado Peruano mediante la Ley N° 24447, la misma que, declara a Trujillo, como la “Capital Nacional de la Marinera”.

Actualmente este  concurso se realiza en la pista del coliseo Gran Chimú; escenario donde cerca de 400 parejas de baile deleitan al mundo con lo mejor de su talento, buscando el tan anhelado triunfo y bien merecido reconocimiento mundial.

Las categorías al presente año:

  • Categoría Pre Infantes: nacidos el año 2011, 2012, 2013, etc.
  • Categoría Infantes: nacidos el año 2008, 2009, 2010.
  •  Categoría Infantil: nacidos el año 2004, 2005, 2006, 2007.
  • Categoría Junior: nacidos el año 2000, 2001, 2002, 2003.
  • Categoría Juvenil: nacidos el año 1996, 1997, 1998, 1999.
  • Categoría Adulto: nacidos el año 1995 hasta el año 1983
  • Categoría Senior: nacidos el año 1968 hasta el año 1982.
  • Categoría Máster: nacidos el año 1967, 1966, 1965, 1964, 1963, etc.

Cabe resaltar que este año se celebró el 57° Concurso Nacional de Marinera y el 7°mo Concurso Mundial de Marinera, organizado en el Perú por el Club Libertad en Trujillo.

Indiscutiblemente la marinera es una expresión cultural que llena de orgullo a todos los peruanos y que embelese al mundo entero por su originalidad musical. 

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

Conoce al elegante caballo peruano de paso

Ver noticia >>

Talento

Danza de tijeras: Patrimonio de la Humanidad

Ver noticia >>

Talento

Mario Vargas Llosa: nuestro Nobel de Literatura

Ver noticia >>

Talento

Festival Arequipa cierra con récord de asistencia

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú