Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
ARTE Y CULTURA

Reconocidos pintores peruanos y sus obras

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 31/05/2018

Compartir
Compartir
Twittear

Las pinturas más destacadas en el arte peruano, tienen como autores a renombrados artistas que sobresalen por su trabajo, géneros y detalles, algo que es esencial para los críticos. Estos genios de la brocha y los pinceles brillaron en distintas épocas de la historia peruana, cada uno con un estilo distinto.

A continuación, notables artistas nacionales y sus obras:

Fernando de Szyszlo

El más emblemático artista peruano del Siglo XX. Fernando de Szyszlo, quien falleció en el 2017, tuvo una brillante carrera a nivel nacional e internacional. Szyslo dejó al país un magnífico legado de más de tres mil cuadros, muchos de ellos a base de pintura acrílica y óleo. Dentro de sus muestras más representativas se encuentran: Inkarri, Orrantia, Cámara ritual, Cuarto de paso, Sol negro, Visitante, Waman wasi, Interiores, entre otros.

Pancho Fierro

Fue un acuarelista del siglo XIX que eligió mostrarle al mundo la vida y las costumbres de su país: Perú. A través de sus acuarelas mostraba personajes de la época, es así que en sus obras su puede apreciar gente indígena, afroperuanos, militares, autoridades civiles, vendedores de comida, vendedores ambulantes; asimismo, motivos religiosos, tauromaquia, fiestas populares, bailes, celebraciones cívicas, fiestas religiosas entre otros.

Carlos Baca-Flor

Otro gran artista peruano del siglo XIX. Retratista peruano, nacido en Arequipa, pintó y fusionó el estilo moderno con la técnica impresionista, dotando a sus obras con un gran simbolismo. Entre las más destacadas figuran ´Niña en Blanco´, ´Paris Nocturne. The Singer´, ´Academia de joven desnudo´, ´ J. P. Morgan´, ´ La vocación natural´, ´ La mujer de la tanagra´ y ´ Antonia Moreno Leyva´.

Teodoro Núñez Ureta

El muralista peruano más importante del mundo. Llegó a ser director de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima entre 1973 y 1976. Sus trabajos expresan la lucha por la justicia social y el compromiso con el pueblo, a través del mensaje cívico: “Luchar para construir un país unido y con justicia social”. Sus obras murales más representativas son Don Quijote y Sancho Panza (Club Arequipa), La campiña arequipeña (Hotel Libertador-Arequipa), La ciudad de Arequipa (Hotel Libertador-Arequipa), La Patria (Colegio Militar Coronel Francisco Bolognesi), La Educación en el Perú (Ministerio de Educación), La construcción del Perú (Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio), Miraflores I y Miraflores II (Municipalidad de Miraflores), La Independencia del Perú (Lima), Murales del Banco Continental (Mercado aldeano y Mercado popular en Lima) y Murales de Tarma (Mercado Aldeano, Paisaje aldeano I, Paisaje aldeano II en Tarma).  

Teófilo Castillo Guas

Gran artista plástico, cuya característica principal es su técnica impresionista. Trabajó como crítico de arte y promovió la fundación de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima (1918). Se destacó por sus lienzos de evocación virreinal inspirados en episodios del libro las “Tradiciones peruanas” de Ricardo Palma, que realizó con pincel rápido, gran colorido, en los que vibran los personajes y las multitudes en las procesiones, entre marrones y rosados, verdes y azules. Entre sus lienzos se destacan los siguientes: Asesinato de Francisco Pizarro, Conversión de la Magdalena, El pleito de las calesas, Los funerales de Santa Rosa, La Procesión del Corpus Christi, La hija de la virreina y El sarao.

Pintores que destacan por su estilo

Álvaro Suárez Vértiz

Nació en el año 1949 en Chosica. Durante toda su trayectoria fue variando de estilo hasta encontrar aquél con el que se sentía más identificado. Así fue que creó un modo propio denominado "Garabaticista”, que requiere un amplio manejo del pincel y por supuesto, del color. Álvaro Suárez Vértiz cuenta con múltiples exposiciones colectivas e individuales en diferentes países desde los 14 años de edad. Su estilo garabaticista hace que su trazo enrevesado se organize divertidamente sobre la tela y entonces emanan de él figuras quijotescas y arlequinescas, bestezuelas y parajes.

Sérvulo Gutiérrez

Fue el pintor expresionista figurativo más destacado del siglo XX. Sérvulo Gutiérrez practicó un expresionismo muy original, de rico y espontáneo colorido. A través de sus diversas épocas se pueden apreciar notables cambios estructurales y temáticos. En sus inicios, su pintura se caracterizaba por tener diversos colores y líneas cuidadosamente delineadas. Posteriormente, sus obras comenzaron a tener un toque indigenista con tonos azules, violetas y rojos, acompañados de gruesos trazos negros. En sus últimos años, sus pinturas se caracterizaban por su mística y melancolía.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

Perú se alista para la Bienal de Arquitectura de Venecia

Ver noticia >>

Talento

Lima en la escena del arte mundial

Ver noticia >>

Talento

Perú: punto de encuentro del arte contemporáneo

Ver noticia >>

Talento

Jóvenes peruanos participarán en concurso de la Nasa

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú