Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
ARTE Y CULTURA

Retablo ayacuchano: el arte andino que expresa pasión

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 26/12/2017

Compartir
Compartir
Twittear

Una de las manifestaciones artísticas más reconocidas de la zona andina del Perú es el retablo ayacuchano. Tal como su nombre lo indica tiene su origen en el departamento de Ayacucho, y es la clara demostración de la destreza y maestría de los artesanos de esta región.

HISTORIA Y SIGNIFICADO

El origen del retablo ayacuchano data de la época colonial, con las llamadas “Cajas de San Marcos”. Estas eran cajas articuladas, con imágenes de distintos santos de la religión católica, que los sacerdotes españoles llevaban en sus viajes con el objetivo de evangelizar a todos los pueblos de la sierra.

Son estas cajas, las que en la década de 1940, sirvieron de inspiración a los artesanos para crear el retablo, expresión artística y cultural ayacuchana que tiene como objetivo contar una historia.

Los retablos representan escenas temáticas con motivos costumbristas; destacando las fiestas y danzas tradicionales, motivos religiosos, vistas rurales, labores agrícolas, peleas de gallos y las corridas de toros.

Para poder narrar la historia de forma adecuada, los retablistas ayacuchanos trabajan sus obras con gran minuciosidad, paciencia y pasión, preservando sus técnicas artesanales a través del tiempo.

ESTRUCTURA Y MATERIA PRIMA

Los retablos ayacuchanos tienen la forma de una caja rectangular y son fabricadas en base a cedro. En el interior se colocan figuras de un tamaño específico (dependiendo del tamaño del retablo), hechas en base a una pasta de papa hervida y molida mezclada con yeso. Asimismo, dependiendo de la temática del retablo se colocan estructuras de personas, las cuales son trabajadas con una mezcla de harina, yeso, polvo colado y agua hervida. La parte posterior de los retablos se recubre con una estructura de madera y las puertas se adhieren a la caja con tiras de cuero.

UNA TRADICIÓN QUE NO DEBE PERDERSE

Año a año, miles de turistas de todo el mundo visitan Ayacucho atraídos por sus coloridas y atractivas expresiones culturales, entre ellas, el retablo ayacuchano. Los visitantes acuden a los talleres artesanales para ser testigos de la fabricación de los mismos y poder adquirirlos. Estos talleres son liderados por artesanos que preservan sus secretos y técnicas de elaboración de generación en generación, convirtiéndolo en una tradición familiar. Gracias a esto, los retablos ayacuchanos mantienen el mismo estilo costumbrista de sus primeros ejemplares.

¡La cultura viva del retablo ayacuchano llena de orgullo a todos los peruanos!

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

Conoce al elegante caballo peruano de paso

Ver noticia >>

Talento

Danza de tijeras: Patrimonio de la Humanidad

Ver noticia >>

Talento

Marinera peruana: la danza que enamora al mundo

Ver noticia >>

Talento

Grandiosa fiesta del Inti Raymi

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú