Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
ARTE Y CULTURA

Talento de nuestros artistas plásticos se luce en ARCOmadrid 2019

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 01/03/2019

Compartir
Compartir
Twittear

El talento y profesionalismo de 24 artistas plásticos peruanos se lucieron ante los ojos de cientos de visitantes que llegaron a la inauguración de ARCOmadrid 2019, considerada una de las ferias de arte contemporáneo más importantes del mundo.

Los reyes españoles Felipe y Letizia estuvieron presentes en el primer día de la exhibición, ambos se movilizaron por la zona de galerías y artistas nacionales. En efecto, la comitiva real y la delegación peruana hicieron un recorrido por el stand institucional de Perú y la zona gastronómica Perú Lovers, donde la reina recibió de obsequio el libro “Perú, el Gusto es Nuestro”.

Nuestro país es el invitado de honor de la 38º edición de ARCOmadrid, por ello el stand muestra el desarrollo del arte peruano como un proceso de definición contemporánea, bajo el concepto de 5000 años de visualidad peruana. Se aprecia una dimensión espacio temporal comprimida; un intento de especialización de la cultura visual contemporánea peruana, que se nutre de lo tradicional y se proyecta al futuro.

El equipo curatorial, conformado por Jorge Villacorta (curador), Paulo Dam (arquitecto) y Kiko Mayorga (ingeniero electrónico), lidera esta propuesta artística, que toma como referencia conceptual y esquemática a la maloca amazónica, centro de encuentro y saberes en los pueblos del río Amazonas.

La presencia de Perú en ARCOmadrid 2019 tiene como fin mostrar la producción artística contemporánea peruana que vincula con el pasado precolombino, aspecto que ha determinado el perfil de toda la participación en la destacada feria internacional.

La presencia del arte peruano y nuestros artistas ha sido posible gracias al trabajo en conjunto del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada del Perú en España y PROMPERÚ, con el objeto de mostrar el arte peruano al mundo.

“PERÚ EN ARCO”

Sección que cuenta con 24 artistas peruanos representados por galerías de diferentes países, y que han sido seleccionados por Sharon Lerner, comisaria de arte contemporáneo del Museo de Arte de Lima.

Esta selección, que nos representa en la capital española, reúne la generación más internacional de artistas peruanos, muchos de ellos, menores de cincuenta años, han desarrollado buena parte de su carrera en otros países.

El acento en la importancia del artista, y su origen por encima de otras limitaciones geográficas, se reflejará en esta sección, que pretende difundir el trabajo de los creadores plásticos peruanos como Fernando Bryce, Teresa Burga, Sandra Gamarra, Miguel Aguirre, Antonio Páucar, Herbert Rodríguez, Elena Damiani, Ximena Garrido-Lecca, José Vera Matos, Carlos Runcie Tanaka y Rita Ponce de León.

Se suma a lo anterior una representación de creadores del Perú, pero en otras secciones de la feria como Daniel Jacoby, Daniela Ortiz y Lúa Coderch, que aproximará a coleccionistas, profesionales y público asistente la producción artística contemporánea de este mercado.

El programa ‘Perú en ARCO’ contará con la participación de siete galerías peruanas: 80M2 Livia Benavides; Del Paseo; Forum; Ginsberg, Impakto, Revolver y Wu. A estas se unirán otras como Alexander and Bonin, Henrique Faria y Rolf Art (EE. UU.), Barbara Thumm (Alemania) y Casado Santapau, Elba Benítez, Juana de Aizpuru y ProjecteSD (España), que representan a los artistas de Perú en la sección.

La arquitectura y el diseño del espacio de esta sección cobrarán gran protagonismo concibiendo un nuevo formato dentro de ARCO, con una lógica más expositiva que ferial. Las arquitectas peruanas Mariana Leguía y Maya Ballén fueron las responsables de proyectarlo, creando un ambiente fluido que permitirá a los visitantes recorrer las propuestas de los artistas peruanos de manera clara y respetuosa con el espacio dedicado a cada proyecto.

Además de esta presencia, la escena artística del país también estará reflejada en las conversaciones del Foro Perú que, organizado por Miguel A. López (codirector y curador en jefe de TEOR/éTica y Lado V, San José/Lima), analizarán las particularidades del arte contemporáneo peruano.

Entérate más en: www.arcoperu.pe

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

“Mi intención en el muro es generar diálogo”

Ver noticia >>

Talento

ARCOmadrid 2019: Perú como destino cultural

Ver noticia >>

Talento

“En el arte, hay que ser perseverante”

Ver noticia >>

Talento

Perú presente en ARCOmadrid 2019

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú