Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
ARTE Y CULTURA

Se lanza tercera edición de Hay Festival en Arequipa

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 07/09/2017

Compartir
Compartir
Twittear

Marca Perú acompañó el lanzamiento de la tercera edición de Hay Festival, evento cultural que reunirá nuevamente a lectores, escritores y pensadores para compartir espacios de ideas y debates en la ciudad de Arequipa, entre el 09 y 12 de noviembre.

El evento contó con la presencia del embajador británico, Anwar Choudhury, así como también  con la asistencia de diplomáticos, escritores, periodistas, organizadores, patrocinadores y amigos de la cultura.

El festival busca inspirar, examinar, entretener, así como generar diálogo y pensamiento. Este año, el programa incluye más de 80 actividades,  además de la sección Hay Joven, exclusivamente diseñada para estudiantes, y la sección para niños Hay Festivalito.

Temas de literatura, historia, medio ambiente, periodismo, género y actualidad, ciencia, entre otros, son parte del festival, el mismo que tiene más de 100 invitados procedentes de 20 países del mundo.

Las actividades tendrán lugar en distintas sedes del centro histórico de la ciudad de Arequipa, entre los que se encuentran el Teatro Municipal, el auditorio del Colegio de Arquitectos, la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, la Sala Mariano Melgar de la UNSA, el Centro Cultural Peruano Norteamericano, el Instituto Cultural Peruano Alemán, la Alianza Francesa y la Casona Tristán del Pozo de la Fundación BBVA Continental.

Es importante resaltar que Hay Festival  llega a cientos de miles de personas cada año a través de sus sedes en diferentes partes del mundo. Y, este año se celebró el 30º Hay Festival en su lugar de origen, Hay-On-Wye, Gales, Reino Unido, coincidiendo con el 500º aniversario de las reformas que propuso Martín Lutero.

En este sentido, se pidió que en todas las sedes del festival a nivel mundial, pensadores puedan proponer y desarrollar nuevas reformas sobre importantes asuntos. Es así que Lee Maracle  cuestionará el lugar que ocupa el conocimiento indígena dentro de los programas educativos universitarios, Deyan Sudjic propondrá una reforma del concepto de ciudad, entre otros planteamientos.

Participantes

En el campo de la literatura, se contará con la presencia de autores internacionales como el holandés Cees Nooteboom, el escritor británico Geoff Dyer, los españoles Javier Cercas, Sergio del Molino, Luisgé Martín y Cristina Morales. Asimismo, la autora francesa Maylis de Kerangal, la escritora vietnamita-canadiense Kim Thúy, el escritor afro-americano de origen nigeriano Teju Cole, las autoras argentinas Luisa Valenzuela y Claudia Piñeiro, la mexicana Guadalupe Nettel y el venezolano Alberto Barrera Tyska.

Y entre los renombrados autores peruanos se encuentran: Renato Cisneros, Raúl Tola, Katya Adaui, Edgardo Rivera Martínez y Martín Roldán Ruíz.

Habrá también eventos sobre ensayo con Andrea Marcolongo, Rubén Gallo y Cristina Rivera Garza; Historia con Simon Sebag Montefiore y Norman Ohler; Medioambiente con Alan Weisman, Gabrielle Walker e Iván Lanegra; Ciencia con Miguel Pita, Mario Hamuy y Wade Davies.

Sobre Periodismo y activismo, estará Lydia Cacho. Asimismo, el periodista de investigación Gustavo Gorriti, el periodista de opinión del New York Times Boris Muñoz, y Juan Cruz,  periodista español del Diario El País quién hablará de su libro Un golpe de vida.

Poesía con Lee Maracle y Carmen Ollé; Museos y Patrimonio con Jago Cooper, Deyan Sudjic y Antonio Huitrón, entre otros. Sobre Actualidad, Pedro Cateriano con El Caso García; Jackeline Fowks,  Mirko Lauer y Alberto Vergara conversarán sobre ensayo político.

Y, para temas de Gastronomía, se contará son la presencia de Alonso Ruiz Rosas, Eduardo Sernaqué y Cynthia Valdivia.

Se proyectarán también los documentales La cláusula Balcells y Vida y Ficción. Asimismo, Jago Cooper presentará los logros del imperio inca en su documental para la BBC ‘Los Incas, maestros de las nubes’.

El evento tendrá un concierto Inaugural con Haydée Milanés. Se podrá apreciar la amplia gama de géneros e influencias que abarca la artista en su estilo, donde predominan la canción cubana, el bolero-feeling y el jazz.

Entradas al Festival

La boletería general tendrá un costo de 5 soles por entrada. El 20% del aforo de cada sede será gratuito para estudiantes previo registro.

El programa completo se podrá consultar en la página web www.hayfestival.org/arequipa. Se podrá reservar entradas desde el 18 de septiembre.

En Cusco

Considerando la importancia de Cusco en el área del turismo cultural en Perú, y por su trascendencia en la historia del país, a partir de este año, el festival iniciará actividades en la ciudad imperial.

El evento se desarrollará el lunes 13 de noviembre, y contará con la participación de selectos invitados, entre los que se encuentran: Javier Cercas, Andrea Marcolongo, Gabriele Walker, Jago Cooper, José Ovejero, Maylis de Kerangal, Luisgé Martín, quienes además estarán acompañados por representantes cusqueños y autores radicados en Cusco.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

FIL Lima 2017 recibió más de un millón de lectores

Ver noticia >>

Talento

Festival Pura Calle

Ver noticia >>

Talento

Nuestro frente Amazónico

Ver noticia >>

Talento

Grandiosa fiesta del Inti Raymi

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú