Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
CINE

Al Este de Lima: un festival de acercamiento cultural

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 28/06/2017

Compartir
Compartir
Twittear

Con un éxito rotundo culminó la octava edición del reconocido festival de cine “Al Este de Lima” realizado del 07 al 17 de junio en diversas ciudades del país, permitiendo difundir y generar intercambios culturales entre el Perú y Europa, esto mediante sus más celebradas proyecciones cinematográficas independientes proyectadas en distintas salas de cine y centros culturales.

Además, durante el cierre del evento se conoció a los ganadores en las tres categorías en competencia del importante festival de cine que se enfoca en producciones independientes con un lenguaje cinematográfico particular que presenta valores y antivalores contemporáneos, propios de la situación sociopolítica de la región, que propone no solo una profunda experiencia de cine, sino el acercamiento de diferentes culturas para reconocer y entender la actualidad, pasado, postura hacia el futuro y su apertura a la globalización.

Por otro lado, este año el festival llegó a ciudades como Cusco, Pucallpa y Lambayeque, sedes que acogieron un nutrido número de producciones provenientes de Europa Central y Oriental, junto a importantes cintas peruanas, logrando poner el séptimo arte en la agenda cultural del país.

Sobre los galardonados

La cinta Ana, mon amour, del director rumano Calin Peter Netzel, se hizo merecedora del premio Al Este de Lima 2017 en la categoría largometraje de ficción, con un veredicto compartido tanto por el jurado oficial como por el de prensa. Ambos jurados coincidieron en la capacidad de la película para retratar con gran sensibilidad la conducta humana al interior de una relación de pareja, así como el funcionamiento disfuncional en una relación sentimental.

En la categoría de documental, el proyecto The Good Postman, del director búlgaro Tonislav Hriston, fue la galardonada por tocar el tema de la crisis de migrantes desde un punto de vista distinto (reflejando como Europa dio la espalda a esa situación) y por la depurada propuesta visual.

Mientras que en la categoría cortometraje nacional, la cinta La Hoyada, a cargo del director peruano Roberto Flores, logró alzarse en la competencia por mostrar la distancia del Estado y las poblaciones que han sufrido por el terrorismo y el abuso de autoridad. Asimismo, por tener una significación transcendente que encierra el pasado, presente y futuro del Perú.

Premio de la Audiencia

Las personas que se dieron cita al evento, no solo tuvieron una participación como espectadores, sino también, mediante sus votos, le otorgaron el Premio de la Audiencia a la cinta Huellas (Spoor), ganadora de un Oso de Plata en Berlín 2017, y dirigida por Agnieszka Holland, quien también es directora de la exitosa serie House of Cards.

Además de las proyecciones, este año el festival permitió presentar una edición del Seminario “Lab 2017”, donde profesionales y aficionados al cine intercambiaron experiencias e ideas europeas.

Por último, el público pudo disfrutar de la exitosa película Las Inocentes, basada en hechos reales y dirigida por la reconocida Anne Fontaine, que narra el caso de Madeleine Pauliac, la doctora que en 1945 atendió a varias monjas polacas violadas por soldados soviéticos en la segunda guerra mundial.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

Cine Peruano y Memoria

Ver noticia >>

Talento

Perú en el Culinary Cinema de la Berlinale 2015

Ver noticia >>

Talento

Perú presente en la Berlinale 2014 con documental

Ver noticia >>

Talento

En Lima todo es cine

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú