Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
CINE

Perú presente en Ventana Sur

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 11/12/2018

Compartir
Compartir
Twittear

Una delegación peruana llegó a Argentina llevando una selección de películas y proyectos que serán presentados en el marco de la 10° edición de Ventana Sur, el mayor mercado audiovisual de América Latina.

Nuestro país busca consolidarse como un importante espacio para la industria fílmica y audiovisual nacional e internacional. Por ello, Promperú y el Ministerio de Cultura promueven la participación en espacios de promoción internacional del audiovisual. Los productores peruanos presentes en Ventana Sur podrán presentar proyectos y establecer vínculos que permitan coproducir con otros países. De este modo, se pretende impulsar la internacionalización del cine peruano y de sus artistas, técnicos y profesionales.

La Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura de Perú, oficina encargada de gestionar los fondos públicos para la producción del cine y el audiovisual, brindará información sobre los estímulos del Estado a la producción y coproducción. De esta forma se busca fomentar el intercambio artístico, profesional y creativo entre distintos países a través de apoyos financieros. Cabe resaltar que el mismo objetivo ha impulsado que el Perú y Chile firmen este año un Acuerdo de Coproducción Audiovisual.

PROMPERÚ busca posicionar ‘Film In Peru’, una herramienta de promoción de las locaciones que existen en todo el territorio peruano, tanto a nivel natural como cultural. De esta forma, se busca posicionar al Perú como un lugar privilegiado para impulsar la realización audiovisual que puede convertirse en un polo que atraiga la producción internacional de comerciales, videoclips, documentales y largometrajes de ficción. ‘Film In Peru’ es también una plataforma de información que brinda facilidades a los productores interesaros en desarrollar proyectos internacionales en el Perú.

Entre las películas peruanas que se exhibirán en salas de Ventana Sur entre el 10 y el 14 de diciembre, se encuentra la cinta Retablo con la presencia de su director, Álvaro Delgado Aparicio, filme que explora el universo LGTBQ, temática que ha tenido una importante exposición en el cine latinoamericano en los últimos años. La película está hablada en quechua y ha recibido premios internacionales incluyendo tres reconocimientos en el Festival de Berlín.

También se exhibirá Gen Hi8, sobre la vida de un adolescente de 15 años en Lima a comienzos de los ’90; Prueba de fondo, documental sobre un grupo de maratonistas de la Sierra Central del Perú, enfocado especialmente en Inés Melchor, multicampeona panamericana de fondismo, y Los helechos, filme sobre tres parejas que conviven un fin de semana en el que surgen conflictos y se desatan pasiones.

La directora Melina León presenta su ópera prima, Canción sin nombre, una de las seis obras seleccionada en Copia Final, coproducida  por Perú, España y EE.UU. y ganadora de “Cine del mañana” 2018 (sección WIP del Festival de cine de Lima), cuyo estreno está previsto para 2019.

Así también, estarán presentes en Ventana Sur proyectos de animación en desarrollo como Un reino entre las nubes; AINBO, spirit of the jungle; e Isi y Nantu conocen a las plantas de poder.

Conforman finalmente la delegación peruana los directores Óscar Bermeo Ocaña, Miguel Miyahira Moromisato; los productores José Zelada, Milton Guerrero y Stephan Succar Conroy; Roberto Barba, productor y agente de ventas, y Cecilia Gómez de la Torre, encargada de la distribución en Tondero, entre otros.

Sobre Ventana Sur

Es organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film – Festival de Cannes. Es el espacio donde la industria mundial puede descubrir las producciones latinoamericanas del año, entablar reuniones y donde los productores pueden encontrar socios, desarrollar relaciones profesionales con agentes de ventas, distribuidores o representantes de importantes festivales.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

Films de promoción turística galardonados en Portugal

Ver noticia >>

Talento

Film peruano premiado en festival de cine de turismo en Croacia

Ver noticia >>

Talento

Primera serie de animación infantil hecha 100% en Perú

Ver noticia >>

Talento

Film In Perú muestra nuestras locaciones en Cannes

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú