Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
DEPORTES

Dakar 2019 se desarrollará exclusivamente en Perú

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 05/06/2018

Compartir
Compartir
Twittear

Ya se puede sentir el espíritu del Rally Dakar que llegará nuevamente el próximo año y que se desarrollará exclusivamente en nuestro país. En conferencia de prensa, el ministro de Comercio Exterior y Turismo Roger Valencia destacó que el Rally Dakar 2019 será realizado 100% en Perú e impulsará de manera importante la economía interna.

Asimismo, el ministro dijo que el evento promoverá la imagen país a nivel internacional; esto en base a los resultados obtenidos en la edición 2018 de la competencia durante su paso en nuestro país.

Según estudios realizados entre el 03 y 11 de enero último, el Rally Dakar 2018 logró un movimiento económico en el Perú superior a los S/ 130 millones, producto de los gastos turísticos, gastos de los residentes locales  e inversiones. El 58% del total generado corresponde al impacto económico turístico, es decir gastos realizados por visitantes nacionales y extranjeros. Hubo más de un millón de espectadores asistentes al Rally y eventos relacionados.

A eso, se añade el impacto publicitario internacional que logró toda la competencia  que fue de US$ 300 millones. Para el Perú el beneficio promocional alcanzó los US$ 154 millones.

Para la próxima edición, el gobierno peruano realizará un gasto económico de US$ 6 millones.

Posterior a la conferencia, se desarrolló el Dakar Tour, reunión que congregó a los competidores en el Hotel Hilton Miraflores de Lima.  Los participantes, organizadores y autoridades tuvieron la oportunidad de intercambiar información y comentarios sobre el reto que les espera para el próximo año.

Luego del desafío en enero del 2018, que recorrió Argentina y Bolivia además de Perú, los competidores europeos ya retomaron ciertas actividades de entrenamiento para la fecha de salida, el 6 de enero de 2019, en Perú.

Por lo pronto, en Sudamérica ya se están planeando los eventos que darán tiempo de prueba para el Dakar. En Argentina ya se abrieron inscripciones para el Desafío Ruta 40 y en Perú, los competidores se pondrán a prueba en septiembre, preparándose para el reto al que se enfrentarán en enero.

Los representantes peruanos se sienten más entusiastas que nunca, sabiendo que recorrerán una vez más el territorio nacional y contarán con el apoyo de sus compatriotas a lo largo de las diferentes etapas. Nicolás Fuchs y Fernanda Kanno quienes el año pasado tuvieron que abandonar la competencia tras fallas mecánicas, este año buscarán su revancha y una tabla importante en la clasificación. Alexis Hernández (5º), Rómulo Airaldi (22º) y Lalo Burga (84º), quienes culminaron la competencia, buscarán mejorar sus tiempos y mantenerse en la cabecera a lo largo del recorrido.

Al terminar la edición pasada Alexis Hernández, el representante peruano que logró la mejor clasificación en su categoría escribió en sus redes: “Terminamos este duro Dakar llenos de satisfacción, orgullo y mucha tierra. Este team de guerreros no tiene comparación.”  Y así será también cuando se dé inicio a la edición del 2019, la undécima en Sudamérica y la primera celebrada única y exclusivamente en un solo país. El protagonista será, sin duda,  el indomable desierto peruano. 

El Dakar Series Desafío Inca vuelve en su tercera edición

El Dakar 100% Perú trae más de una sorpresa y este año volverá a nuestro territorio el Dakar Series desafío Inca, competencia en la que los pilotos no solo pondrán a prueba sus vehículos sino su capacidad de enfrentar las dunas peruanas, en 3 días de competencia abierta a motos, quads, autos, SxS y camiones en el desierto de Ica.

El 13 de septiembre serán las verificaciones técnicas y el podio de salida y del 14 al 16 de septiembre se desarrollarán tres etapas bucle. Definitivamente esta es la antesala y la mejor preparación para el Dakar 2019.

Las inscripciones están abiertas desde el 4 de junio a través de la web: http://www.desafioinca.com/

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

Etapas que recorrerá el Rally Dakar 2018 en Perú

Ver noticia >>

Talento

Todo lo que debes saber sobre el Rally Dakar 2018

Ver noticia >>

Talento

La fiesta del Dakar inicia el 3 de enero

Ver noticia >>

Talento

Se presentó el Rally Dakar Perú 2018 en París

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú