Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
DEPORTES

Gladys Tejeda: los pulmones andinos que rompen récords

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 03/08/2016

Compartir
Compartir
Twittear

La atleta peruana volvió a las competencias y dejó en alto nuevamente el nombre del Perú, al obtener 1 h 10 min 14 s, en la Media Maratón del Mundial de Cardiff 2016 que se llevó a cabo en el Reino Unido, ocupando el noveno lugar en la competencia, siendo la única participante Sudamericana en estar en los diez primeros lugares. Fue así que Gladys logró batir un récord en su retorno a las maratones.

La corredora peruana que tiene un disciplinado entrenamiento en la ciudad de Huancayo, en algún momento pensó en el retiro, pero logró superar ese difícil momento. “No ha sido fácil, hubo momentos en que me sentí débil y uno siente que todo se te viene encima, pero gracias a Dios, mi familia y a los peruanos que me apoyaron. Ahora me toca mirar hacia adelante. A prepararse para Río al 100 por ciento y volver con más fuerza. Pienso en una presea olímpica, ese es el objetivo”, indicó la hija predilecta del departamento de Junín.

Gladys Tejada buscará entrar al olimpo de los maratonistas en agosto, y seguir demostrando que los peruanos son capaces de conseguir grandes hazañas en el deporte mundial. Para quitarse el sombrero e inflar el pecho de orgullo por esta mujer nacida en la sierra peruana.
 

Biografía de Gladys Tejeda

Conocida en su natal Junín como gacela o correcaminos, la atleta peruana Gladys Tejeda, empezó recorriendo los imponentes Andes peruanos hasta llegar a ser una de las mejores fondistas sudamericanas. Nada fue fácil, tuvo que afrontar la muerte de su padre y vivir durante muchos años en condiciones humildes, incluso no tener zapatillas para participar en competencias.

Tejeda, se levanta todos los días aproximadamente a las 5:00 a.m. Desde muy niña le gustaba acompañar a su padre para ocuparse de la tierra, mientras ella corría, él se montaba en su caballo y juntos cruzaban su pueblo situado a 4 105 metros sobre el nivel del mar.

Es la última de nueve hermanos. Su madre Marcelina Pucuhuaranga, es una mujer humilde que crio a todos sus hijos por igual. Mientras Gladys se levantaba muy temprano para ir a entrenar, doña Marcelina la espera con su comida lista para que su pequeña hija recuperara las fuerzas que perdía en cada trayecto.

Corría sin zapatos

Desde que tiene uso de razón, la hoy corredora peruana ganaba todos los campeonatos a los que participaba. No importaba no tener zapatillas, Gladys, muchas veces corrió en sandalias, incluso, cuando su pasión pudo más lo hizo descalza. Tejeda, participó en una competencia donde el premio sería una cocina, artefacto que deseaba regalarle a su madre. Ella recuerda que fue la primera vez que perdió, al no tener zapatillas en buen estado.

"Una vez que no pude ganar porque no tenía zapatillas, llegué segunda. Esa competencia era para ganar, porque el primer puesto era una cocina bien grande", comentó la atleta en una entrevista realizada por el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Su familia nunca le dio la espalda, ellos han estado apoyándola desde siempre. Su hermano la motivaba y le decía que algún día participaría de algún mundial. Su madre por su lado, siempre fue su mano derecha, en cada derrota siempre tuvo una palabra de aliento y es así como Gladys nunca se rindió a pesar de las adversidades.

Medallas a todo pulmón

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) reclutó a la fondista en marzo del 2009, luego de participar en una competencia en su tierra, Junín. Gladys, obtuvo tres medallas de oro, tras participar en los Juegos Bolivarianos, Copa Panamericana de Cross Country y Media Maratón, además de dos medallas de plata por participar en el Campeonato Sudamericano de Media Maratón y el Campeonato Sudamericano de Atletismo.

Prueba antidoping

La maratonista estuvo suspendida seis meses por dar positivo en una prueba antidoping en los Panamericanos de Toronto 2015. La atleta peruana no se dejó vencer ante la adversidad, luego que la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) le retirará la medalla de oro que obtuvo en Canadá y la suspendiera por aquella fecha.
 

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

Juegos Panamericanos Toronto 2015

Ver noticia >>

Talento

Clausura de los Juegos Panamericanos Toronto 2015

Ver noticia >>

Talento

Perú subcampeón internacional de surf

Ver noticia >>

Talento

Ángela Leyva es la mejor voleibolista del mundo

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú