Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
DEPORTES

Se presentó el Rally Dakar Perú 2018 en París

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 22/11/2017

Compartir
Compartir
Twittear

Una comitiva peruana, liderada por nuestro ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, se dio cita en París para la presentación del Rally Dakar 2018, que celebrará su 40 edición y tendrá como punto de partida la ciudad de Lima el próximo 6 de enero.

"El Rally Dakar regresará al Perú para el deleite de sus participantes y aficionados a nivel mundial. Estoy aquí en representación de un pueblo feliz que los recibirá con los brazos abiertos y los acogerá durante seis etapas en las ciudades de Lima, Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa y Puno", refirió Ferreyros.

El Rally Dakar, la carrera más importante en el rally raid, recorrerá el sur del Perú. Los participantes tendrán que mostrar su habilidad y destreza en los retadores tramos que ofrece la geografía peruana, desde el calor de las dunas en la costa, pasando por los valles de los Andes y hasta llegar a la altura del altiplano a unos 4,000 metros sobre el nivel del mar.

La partida tomará lugar desde la única capital en América del Sur que tiene salida al Océano Pacífico y terminará a orillas del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Los asistentes a esta carrera verán con sus propios ojos las maravillas naturales que nuestro país  ofrece.

Lima será el punto de partida de la carrera, como sucedió en el 2013. Los participantes podrán aprovechar para adaptarse a los cambios horarios y estar listos para el 6 de enero, cuando se dé la largada. Para ello, podrán ir a los tres restaurantes de la lista Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, que están en esta ciudad. Además, podrán visitar lugares como el centro de la ciudad -patrimonio de la UNESCO- y hacer actividades como parapente sobre los acantilados de Miraflores. Los bares de Barranco son un buen lugar para finalizar un duro día de trabajo.

El segundo destino del Dakar será la ciudad de Pisco. Este lugar es muy conocido por las bodegas donde se prepara el pisco, nuestra bebida bandera hecha con 100% mosto de uva. Otro motivo por el cual Pisco es famoso es por las dunas que posee. El desierto se pierde en el horizonte y es el lugar ideal para poder hacer deportes como sandboarding o pasear en buggies. Para los amantes de la naturaleza, visitar la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas es una experiencia imperdible.

El gran desierto de Pisco se une con el de San Juan de Marcona, al extremo sur de la región Ica. Camino a esta ciudad portuaria se puede visitar la laguna de la Huacachina, un oasis natural rodeado de palmeras. Por otro lado, San Juan de Marcona se encuentra muy cerca de las misteriosas Líneas de Nasca, Patrimonio de la Humanidad de UNESCO desde 1994. Otro gran atractivo es la gastronomía de la zona. La gran variedad de platos y la riqueza del producto del mar peruano hacen de la comida un deleite para los turistas.

Arequipa será la siguiente parada del Rally Dakar 2018. Este hermoso departamento al sur del país tiene playas atractivas para los visitantes durante enero y febrero. Asimismo, la ciudad está ubicada a los pies del volcán Misti, y sus casas hechas a base de piedra sillar han hecho que sea reconocida como la 'Ciudad Blanca'. Con impresionantes paisajes naturales, cuenta también con uno de los cañones más profundos del mundo: el Colca. Todo esto, además de la rica gastronomía regional, hacen de este un destino único para los viajeros.

Antes de salir de Perú, la carrera pasará por Puno. Esta ciudad es una de las más visitadas por los extranjeros, quienes quedan maravillados por sus milenarias costumbres, sus danzas, artesanía y por el impresionante Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, a unos 4,000 metros sobre el nivel del mar. Los participantes se despedirán del Perú tras un paso por las dunas de la costa, las montañas de la cordillera y el frío altiplano peruano. Será una experiencia fascinante y única para los visitantes.

Ruta Dakar 2018 en Perú:

1ra etapa: 6 de enero / Lima - Pisco 

2da etapa: 7 de enero / Pisco - Pisco 

3ra etapa: 8 de enero / Pisco - San Juan de Marcona

4ta etapa: 9 de enero / San Juan de Marcona - San Juan de Marcona  

5ta etapa: 10 de enero / San Juan de Marcona - Arequipa

6ta etapa: 11 de enero / Arequipa - La Paz (vía Puno)

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú