Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

¿En busca de aventura? Conoce Humantay, la hermosa laguna sagrada del Cusco

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 27/10/2020

Compartir
Compartir
Twittear

La Capital Imperial guarda en su interior un abanico de fantásticos destinos que surgieron por obra y gracia de la naturaleza. Uno de estos espacios, que roban el sueño y enamoran a todos los viajeros, es la laguna de Humantay.

Situado en la cordillera de Vilcabamba, precisamente a los pies del nevado Humantay, este impresionante escenario destaca por el color turqueza de sus aguas y su singular belleza paisajística. Se levanta a 5,473 metros de altura y es considerada como la segunda laguna de su tipo más alta de toda la región Cusco.

La temperatura de sus aguas puede variar entre 10 y 0°C. Esto se debe a que la laguna es abastecida por las aguas provenientes de los desprendimientos del nevado.

La temporada seca va de abril a octubre. Durante este periodo, los visitantes aprovechan para recorrer y disfrutar al máximo este atractivo.

Es importante precisar que no está permitido nadar en la laguna, ya que sus aguas son aprovechadas por los pobladores en diversas actividades.

Ver esta publicación en Instagram

Stunning! Find the paradise on earth in Peru. 📷 @eyeofshe @josemostajo // ¡Impresionante! Encuentra el paraíso en la tierra en Peru. . . . . . #humantay #peru #discoverperu #thewanderingtourist #girlswhotravel #dametraveler #voyaged #shewhowanders #awakethesoul #wekeepmoments #voyaged #trekkingtoes #igersperu #thedailyadventurer #nomadstories #wondermore #speechlessplaces

Una publicación compartida por Perú (@peru) el 10 de Sep de 2019 a las 7:22 PDT

Origen fantástico

El misticismo y la energía particular que se percibe en la zona es reforzada por la fascinante historia que esconde el origen de su formación.

Según cuenta la leyenda, los apus Ausangate y Salkantay se dirigieron al sur y al norte, respectivamente, a fin de acabar con la sequía que azotaba sus dominios.

En medio de sus labores, Salkantay conoció a la diosa Verónica, de quien quedó perdidamente enamorado. El sentimiento fue correspondido. Sin embargo, tras cumplir su misión, debía volver a casa. De lo contrario, el Cusco podría verse terriblemente afectado por la escasez de agua.

Al volver, tanto él como su hermano tomaron forma de nevados para así surtir de agua eternamente al pueblo. Aunque Salkantay había logrado concretar su plan, la separación había sido un duro golpe para él. A tal punto que, según cuenta la historia, lloró día y noche hasta que sus lágrimas formaron lo que hoy conocemos como laguna de Humantay.

Actividades en la zona

Los amantes del trekking la van a pasar felices en este lugar. Para llegar a él, es necesario realizar una ardua caminata de aproximadamente 2 kilómetros, que inicia desde la localidad de Soraypampa.

Aunque son en promedio 1 a 2 horas de camino, la ruta es un poco accidentada, lo cual la convierte en todo un desafío para los entusiastas de la aventura. Ahora bien, para quienes prefieren llegar con ayuda, los amables pobladores ofrecen llevarlos hacia el destino en caballo.

La visita también garantiza experimentar las tradiciones culturales de la zona. Antes de poner un pie en la laguna, deberás rendir un pago a la Pachamama (Madre Tierra), agradeciéndole por las riquezas que esta ofrece y por haber dejado que llegues con seguridad a sus sagrados aposentos. La gastronomía también es un punto a favor de esta región. Soraypampa ofrece, por ejemplo, Crema de huaynas, Guiso de chumos, Tamales con papa y cuy, Resbalado de trigo y Patasca.

Para llegar, puedes optar por un paquete turístico que mejor se adapte a tus requerimientos. Ahora bien, si deseas, puedes dirigirte hacía la localidad en taxi y acordar con los moradores, quienes gustosos te ayudaran a llegar a la zona.

Al ser una localidad con bajas temperaturas, es preferible que lleves ropa de abrigo: casaca térmica, guantes y chullo. No obstante, también debes portar algunas prendas ligeras, ya que durante la caminata es muy probable que transpires. Portar una botella de agua y algún snack ligero te serán de mucha ayuda, al igual que un bloqueador solar y labial.

Ver esta publicación en Instagram

"You and me, in colorful, warm ponchos, in the country of our dreams"...think about it! The next thing to do is to plan your next trip to Peru. 📷 @viajaentusofa // "Tú y yo en coloridos ponchos en el país de nuestros sueños"...piénsalo. Lo siguiente es que planifiques tu próximo viaje al Perú . . . . . . . #PeruTheRichestCountry #PerúPaísMásRico #Cusco #Humantay #amazing #instatravel #MadeinPeru #perfection #bucketlist #voyage #bestintravel #gotogether #wanderlust #mustvisit #mustsee #instagood #photooftheday #VisitPeru #Perú #igtravel #wanderlust #instatravel #travelgram #traveldiaries #explore

Una publicación compartida por Perú (@peru) el 12 de Nov de 2019 a las 4:57 PST

Fuentes: Andina/ Perú Travel/ Boleto Machu Picchu

Descubre más:

Conoce la belleza de Ausangate, una de las montañas más altas del Perú

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Perú dentro de los destinos turísticos más seguros del continente

Ver noticia >>

Turismo

¡Cerca del cielo! Aquí, los principales atractivos que encierra la Cordillera Huayhuash

Ver noticia >>

Turismo

¿Dónde están los paisajes más increíbles que tiene el Perú?

Ver noticia >>

Turismo

Cinco rutas de trekking para disfrutar los mejores paisajes del Perú

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú