Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

Cinco animales de la Amazonia peruana que no conocías

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 16/10/2017

Compartir
Compartir
Twittear

¡La selva peruana, es una belleza natural!

Cautivadora de principio a fin por contar con un increíble paisaje de vegetación en distintas tonalidades de verde, la Amazonía peruana es considerada como el “Pulmón del mundo”, y esto se debe, sin duda alguna, a su singular flora y fauna silvestre que alberga este paraíso natural. Un destino que ofrece al mundo un equilibrio ecológico por sus diversas plantas y animales exóticos.

Los animales en específico están pagando la consecuencia de la contaminación ambiental por el ser humano. La irresponsabilidad en la tala de árboles que en muchos casos sirven de hogar para ellos, forma parte de la extinción. Además, a dichos acontecimientos se le suma la caza indiscriminada, pesca excesiva, contaminación del aire, agua y suelo, generando bruscos cambios climáticos, y la pérdida de muchos animales y sus hábitats. 

Animales en vía de extinción

Ante el actual panorama que está viviendo el mundo, diversas organizaciones están haciendo arduos trabajos para preservar el ecosistema de muchos animales, sobre todo de la Amazonia peruana, donde mucho de ellos se encuentran en la lista de “animales en vía de extinción”.

Conoce cuáles son los animales que corren dicho riesgo que de seguro no conocías:

Rana "alpinista" de Oxapampa

Es el único anfibio venenoso capaz de vivir en alturas superiores a 2,000 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, a pesar de soportar altitudes elevadas, no puede resistir a la destrucción de su hábitat natural, ubicado cerca del Parque Nacional Yanachaga Chemillén. Su nombre científico es “Ameerega planipaleae” y pese a ser descubierta en 1996, aún se sabe poco de este anfibio. Lo que sí se conoce es que la tala ilegal, las actividades agrícolas devastadoras y la contaminación ambiental están acabando con su hogar.

Mono choro

La deforestación es el principal enemigo del hábitat del mono choro. Este animal, se encuentra en peligro de extinción a causa de la fragmentación de hábitats (proceso de cambios ambientales). En 1975 se inició el proyecto Peruano de Primatología, por la Organización Panamericana de la Salud y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el propósito de dejar de utilizar a los monos silvestres para experimentos. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), anualmente se llevaban 100,000 monos a Miami para experimentos biomédicos; sin embargo, lo peor sucedía después, ya que por cada mono entregado morían aproximadamente 30.

El mono choro de cola amarilla, puede medir 54 centímetros. Los machos tienen vellos púbicos dorados, mientras, que la hembra es más delicada y pequeña. Su alimentación consta de frutas, flores, insectos y hojas. Vive principalmente en San Martín y Amazonas, aunque ha sido encontrado en los límites como Loreto, La Libertad y Huánuco, principalmente en los bosques con neblinas.

Tapir o Pinchaque

Este mamífero es uno de los vertebrados más amenazados según la lista UICN. El tapir puede llegar a medir 1.8 m de largo, 0.8 m de altura y pesar 150 kg. Existe hace 20 millones de años, manteniéndose igual desde su existencia. Es de un caminar lento, y se alimenta con frutos, hierbas y flores. El rostro del también llamado científicamente Tapirus pinchaque, es alargado y tubular, tiene una trompa pequeña, que sería mitad nariz y mitad hocico.

Las causas de su extinción se deben a una cacería indiscriminada, su baja potencia reproductiva y la destrucción de su hábitat.

Paujil carunculado

Vive en la selva amazónica, muy cerca de los ríos. El paujil es un ave de pico azul, la cercanía del hombre hizo que este exótico animal pasara a la lista de los animales en peligro de extinción. Se debe a que su carne tiene alto valor alimenticio, originando que sea cazada constantemente, disminuyendo a esta impresionante especie. Esta ave llega a medir 91 centímetros de longitud y pesar 8 kilos. Su cuerpo es de color café y negro brillante, su cresta es azul al igual que su pico, sus características son similares al de una gallina.  

Manatí amazónico

Hermoso animal de la selva amazónica en peligro de extinción, debido a la explotación de su cuero, carne y grasa. Conocido científicamente como Trichechus inunguis, este manatí amazónico llega a medir aproximadamente 2.8 metros de longitud y a pesar 450 kg. Es un sirénido pequeño y único en agua dulce. Su hábitat se encuentra en lagos calmados de Perú, Brasil, Colombia, Ecuador. Su piel es lisa y sin pelos, de color gris o negro. Son herbívoros, se alimenta únicamente de plantas acuáticas. El manatí tiene un periodo de 12 a 14 meses de gestación, donde nace solo una cría y permanece junto a la madre por dos años.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

10 datos que debes conocer antes de viajar a Perú

Ver noticia >>

Turismo

Lugares turísticos cerca de Lima que debes conocer

Ver noticia >>

Turismo

Rúpac: conoce la mística “ciudad de fuego”

Ver noticia >>

Turismo

Lago Titicaca: milenaria maravilla natural

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú