Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

Cinco paisajes del Perú que te llenarán de calma

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 21/04/2020

Compartir
Compartir
Twittear

Ricas montañas, fértiles tierras y risueñas playas. Sí, todo es el Perú: un país lleno de escenarios de ensueño y que dejan sin aliento –y con ganas de volver– a todo aquel que goza de conocerlos. Tanto la costa, la sierra así como la Amazonía, poseen paisajes para todo tipo de gustos: los aventureros, los amantes de la historia y, claro está, para quienes buscan un momento de paz y de conexión con la naturaleza.

Especialmente para aquellos que buscan o planean –cuando, claro está, el Perú haya vencido con éxito la pandemia del COVID-19– disfrutar de su regreso al exterior en un lugar lleno de quietud y tranquilidad, recopilamos algunos destinos que cautivan por la calma que transmiten. Aquí algunos de ellos.

Reserva Nacional de Paracas. Famoso por ser uno de los escenarios más representativos del ecosistema marino. Desde este lugar, ubicado en el departamento de Ica, se pueden observar varias especies como los pingüinos de Humboldt, flamencos, lobos marinos, delfines y más. Aquí también se encuentran exóticas y cálidas playas, tales como Lagunilla, La Mina o Mendieta, donde los visitantes pueden disfrutar de la brisa de las olas y de una estimulante puesta del sol, que se pone en todo su esplendor al caer la tarde, también conocida como la hora dorada. También es ideal para practicar la meditación o simplemente disfrutar del panorama.

Piscinas naturales de Millpu. Ubicado a cuatro horas de la ciudad de Huamanga, Ayacucho, este lugar exhibe una de las más alucinantes piscinas naturales escondidas entre sus formaciones rocosas. Es importante precisar que este destino es uno de los pocos en Perú que poseen aguas turquesas. Además, están rodeadas de una vasta flora, lo cual lo convierte en un escenario aún más bucólico.

Colchón de nubes en Rúpac. Destino arqueológico ubicado a solo cinco horas de la ciudad de Lima. Precisamente, en el distrito de Atavillos Bajos, en Huaral. Desde aquí, los visitantes pueden disfrutar del fenómeno natural conocido como colchón de nubes, espectáculo que se da al caer la tarde y que permite al visitante sentir que se encuentra en el mismo cielo. Según los lugareños, para disfrutarlo en su máximo esplendor, debe visitarse en el mes de mayo. En este lugar también se realizan campamentos, actividad que permite disfrutar de una noche al aire libre y en conexión con la naturaleza.

Laguna de Calancayo. Este curioso atractivo turístico se sitúa en la provincia de Canta y es resguardado por la famosa cordillera de La Viuda, que se encuentra a 4 mil m. s. n. m. También es conocida como la Laguna de los Siete Colores por el espectáculo que ofrecen sus aguas, destacando los tonos azul, verde y turquesa. La quietud de este lugar lo convierte en un punto de visita imperdible para quienes además de escapar de la rutina, desean disfrutar de un momento de silencio oyendo solo los sonidos de la naturaleza. Las horas de trekking para llegar valen cada segundo.

Reserva Pacaya Samiria. Considerada una de las reservas naturales más extensas de la Amazonía del Perú, sus 2’080 000 hectáreas, que comprenden las provincias de Loreto, Requena, Alto Amazonas y Ucayali, ofrecen paisajes exóticos e imperdibles para todo aquel amante del turismo natural. Este lugar alberga a más 1000 especies de animales, principalmente mamíferos, reptiles, peces y aves, entre los que destacan los delfines rosados, monos y manatíes. Asimismo, los más de 900 tipos de flora convierten a esta reserva en uno de los paraísos terrenales más atractivos del planeta. Aquí también prima el turismo vivencial, el cual es guiado por las comunidades que radican en la reserva, quienes permiten a los turistas pernoctar y ser partícipes de sus tradiciones milenarias.

Fuentes: El Comercio/ América TV/ Correo/ Vamos!

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Parque Nacional Yaguas: exótica biodiversidad y belleza paisajística en un solo lugar

Ver noticia >>

Turismo

Destinos turísticos de Perú generan atención en centenar de empresas francesas

Ver noticia >>

Turismo

Titankayocc, el bosque de Puyas de Raimondi más extenso del mundo

Ver noticia >>

Turismo

Amazonía y playas peruanas conquistan Luxemburgo, el país más rico de la Unión Europea

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú