Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

Estas son las áreas naturales protegidas que tiene Perú

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 11/01/2018

Compartir
Compartir
Twittear

A lo largo de territorio peruano, se pueden identificar 158 áreas naturales de conservación (protegidas), las mismas que representan el 16.93% de la geografía nacional.

Las áreas naturales protegidas están divididas en: Parques Nacionales, Reservas Nacionales, Reservas Comunales, Santuarios Nacionales, Santuarios Históricos, Reservas Paisajísticas, Bosques de Protección, Refugios de Vida Silvestre y Cotos de Caza.  

La importancia de preservar estas áreas naturales radica en el cuidado de la diversidad biológica del Perú, flora, fauna y paisajes. Es así que uno de los objetivos es que en estos espacios de territorio peruano se pueda desarrollar turismo con un mínimo impacto negativo, considerando que la actividad turística permite generar ingresos para el cuidado de los mismos.

A continuación, las áreas naturales protegidas más reconocidas del Perú:  

Parque Nacional de Huascarán

Ubicado en el departamento de Áncash, en la sierra central del Perú, el Parque Nacional de Huascarán está compuesto por un impresionante paisaje montañoso, ideal para el turismo de aventura. En esta área protegida se puede apreciar la belleza de especies de flora (779 especies altoandinas) y fauna silvestre (112 especies de aves y 13 especies de mamíferos).

Parque Nacional del Manu

Ubicado en las provincias de Paucartambo en Cusco y Manu en Madre de Dios. En el Parque Nacional del Manu se puede ser testigo de la biodiversidad más grande del mundo. Es uno de los mejores destinos para realizar turismo de naturaleza.

Reserva Nacional de Paracas

Ubicado en el departamento de Ica, la Reserva Nacional de Paracas preserva las muestras más importantes de ecosistemas marino – costeros. En este punto del Perú se pueden apreciar especies de fauna como lobos marinos, pingüinos de Humboldt, delfines, flamencos, entre otros.

Santuario Histórico de Machu Picchu

Ubicado en el departamento de Cusco, este santuario es una de las Maravillas del Mundo Moderno, y de ahí la importancia de ser preservado. Es el área natural protegida más visitada del Perú.

En Machu Picchu podemos encontrar complejos arqueológicos y ecosistemas con gran diversidad de flora y fauna.

Reserva Nacional del Titicaca

Ubicada en las aguas continentales del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, en el departamento de Puno y a una altitud promedio de 3,810 msnm. La Reserva Nacional del Titicaca protege la enorme diversidad biológica del lago, donde destacan especies de fauna como una gran diversidad de aves y la rana gigante del Titicaca.

Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes

Ubicado en la provincia de Zarumilla en el departamento de Tumbes, es uno de los destinos paisajísticos más hermosos del norte del Perú. Estos manglares son el refugio de gran cantidad de especies de fauna como aves, peces y crustáceos. Además, en esta parte del Perú podemos encontrar el Mangle, árbol de forma retorcida que crece entre el mar y los ríos de zonas tropicales.

Reserva Nacional Pampa Galeras-Bárbara d”Achille

Ubicado en el departamento de Ayacucho, esta reserva nacional es el mayor y principal centro de recuperación y conservación de la vicuña peruana. Además, en Pampa Galeras-Bárbara d”Achille se puede encontrar especies de flora como el ichu y el pajonal.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Deslúmbrate con el fascinante Parque Nacional del Manu

Ver noticia >>

Turismo

5 animales de la Amazonia peruana que no conocías

Ver noticia >>

Turismo

Huayna Picchu: la “montaña joven” del Cusco

Ver noticia >>

Turismo

Lago Titicaca: milenaria maravilla natural

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú