Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

Huayna Picchu: la “montaña joven” del Cusco

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 16/10/2017

Compartir
Compartir
Twittear

¡La fascinante montaña frente al Machu Picchu!

Es el Huayna Picchu, lugar desde donde se podrá ver en todo su esplendor la tierra de los incas y sus hermosos nevados. Su nombre traducido del quechua al español significa montaña nueva, y se encuentra situada a 2,667 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Cusco.

Llegar a Huayna Picchu, resultará más complicado de lo que esperan. Su subida es empinada y se deberá tener resistencia física, además de ímpetu. La caminata tomará aproximadamente una hora, y empieza en la Roca Sagrada. El trayecto es angosto y cuenta con escaleras a base de granito, colocados en desnivel.

Huayna Picchu, situada en la parte norte de Machu Picchu, tiene una base en forma circular, además de estar rodeada por el imponente río Urubamba, que cautiva por su variedad de tonalidades color verde. Esta maravilla natural cuenta con una densa vegetación, donde su cima tiene una gran cantidad de construcciones muy cerca al abismo que es usada como cultivo para las especies.

Cuenta la historia, que el Huayna Picchu, sirvió como punto de vigilancia y comunicaciones, tras recibir amenazas por parte de culturas contiguas. Desde la llamada “montaña nueva”, podrían estar alertas ante cualquier ataque desfavorable o eventualidad.

Subida a Huayna Picchu

El camino hacia Wayna Picchu, como también es escrito, parte desde el extremo norte de Machu Picchu. Luego el camino se dividirá y tendrán que caminar hacia el lado derecho, donde empieza la subida hacia la cúspide de esta impresionante montaña. Con un camino que requiere de esfuerzo físico, la vista desde este lugar se tornará maravilloso para el viajero al poder apreciar la ciudadela desde casi 300 metros de altura aproximadamente.

Otro de las construcciones que observarán en el recorrido es la “Silla del Inca”, que es muy parecido a un trono. También se puede observar desde la altura del Huayna Picchu, al nevado Salcantay (consagrado por los incas), importante en tiempos del Inca Pachacútec.

Organízate y arma tu mochila

Los tickets para subir a la montaña pueden ser comprados con anticipación en www.machupicchu.gob.pe. Sólo tienen acceso 400 personas, en dos turnos de 200.

Primer turno: 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
Segundo turno: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.

El majestuoso Templo de la Luna

Es un sitio arqueológico, situado en la parte posterior del Huayna Picchu, donde encontrarán cuevas. Considerado como un templo ceremonial, el Templo de la Luna, está ubicado a 2,700 metros sobre el nivel del mar. Está construido a base de Hornacinas trapezoidales, y cuenta con delicados acabados al estilo incaico.

En el centro de este pequeño complejo arquitectónico, se puede apreciar un trono tallado en roca, se cree que en el interior de este lugar habitaban nichos para las momias.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

5 animales de la Amazonia peruana que no conocías

Ver noticia >>

Turismo

10 datos que debes conocer antes de viajar a Perú

Ver noticia >>

Turismo

Lugares turísticos cerca de Lima que debes conocer

Ver noticia >>

Turismo

Rúpac: conoce la mística “ciudad de fuego”

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú