Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

Lugares turísticos de Huancayo para visitar

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 28/12/2018

Compartir
Compartir
Twittear

A solo siete horas de Lima (por carretera), hay un lugar que tiene mucho por ofrecer a sus visitantes, este es Huancayo. La también llamada “ciudad incontrastable” posee diferentes puntos turísticos históricos, así como impresionantes atractivos naturales como son sus paisajes, nevados y exuberante vegetación.

A continuación, Marca Perú te da a conocer lugares turísticos imperdibles de la ciudad más importante de la sierra central del país:

Plaza de la Constitución

Ubicada en el centro de Huancayo, es la plaza más importante de la ciudad.  Se le dio este nombre en honor a la Proclamación de la Constitución Liberal de Cádiz en 1812. En la Plaza Constitución se encuentra la Catedral y la Casa del Artesano, lugar de venta de artesanías típicas.

Plaza de la Identidad Huanca

Se encuentra en el barrio de San Antonio. Sus construcciones están hechas con piedras y pirca, algo típico de la región Junín. En Plaza de la Identidad Huanca se pueden apreciar esculturas que representan el folklore de Huancayo como los danzantes de Huaylarsh, cantantes de música local y el mate burilado (arte ancestral peruano hecho en base a frutos de calabaza).

Torre Torre

Ubicado a tan solo un kilómetro de Huancayo. Su nombre se debe a que son gigantescas torres geológicas formadas por factores naturales como el viento y las lluvias que la han erosionado. Los visitantes pueden llegar a pie y caminar entre las torres de arcilla y piedra que llegan a alcanzar hasta los 30 metros de altura. Es uno de los mejores puntos para apreciar el Valle del Mantaro.

Nevado Huaytapallana

El “Huaytapallana” está a una altura de 5,200 m.s.n.m. y su nombre significa “lugar donde se recogen flores”. Se ubica a dos horas de la ciudad de Huancayo y tiene entre sus atractivos más importantes las numerosas lagunas ubicadas a su alrededor, las cuales dan origen a algunos ríos de la zona. Además, está acompañado de los nevados Lasuntay Grande y Lasuntay norte. Los turistas pueden realizar caminatas, observando el cambio del paisaje de urbano a rural, siendo ideal para la práctica del trekking.

Pueblo de Jauja

Ubicado en el Valle del Mantaro, a unos 45 minutos de Huancayo. Este pueblo fue uno de los primeros fundados por el conquistador español Francisco Pizarro. Sus calles angostas siguen albergando casonas de la época colonial e iglesias como la Parroquia Santa Fe de Jauja. Uno de sus principales puntos turísticos es la Laguna de Paca, cuya principal atracción son sus islas flotantes.

Wari Willka

A seis kilómetros de Huancayo, en el anexo de Wari, se encuentra este antiguo santuario que fue construido entre los años 800 y 1200 d.C. cuando la Cultura Wari ocupaba la zona. Fue la capital económica y administrativa del Reino Huanca y su principal centro religioso. Wari Willka cuenta con un museo de sitio para el turismo nacional e internacional.

Tunanmarca

Ubicado a 20 kilómetros de Jauja. Según la historia, este complejo arqueológico fue el último pueblo wanka en rendirse luego de la ocupación incaica en la zona. Tunanmarca significa “el pueblo del cerro” y ahí se pueden ver las típicas casas wankas circulares construidas con piedras, aunque son pocas las que aún quedan en pie.

Ciudad de Concepción

A 22 kilómetros al noroeste de Huancayo se encuentra Concepción. Conocida como la capital turística del Valle del Mantaro, esta ciudad fue fundada por los españoles en 1537. En su Plaza de Armas se puede ver una pileta de influencia francesa de la época colonial y desde su mirador se disfruta una privilegiada vista de todo el Valle del Mantaro.

Fuentes: El Comercio / dehuancayo.com

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Los 5 principales lugares turísticos de Chiclayo

Ver noticia >>

Turismo

Sitios Turísticos más atractivos de Tacna

Ver noticia >>

Turismo

5 lugares que debes conocer si visitas Cusco

Ver noticia >>

Turismo

Las mejores playas de la costa norte del Perú

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú