Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

Las principales reservas nacionales del Perú

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 26/03/2018

Compartir
Compartir
Twittear

La riqueza natural que posee el Perú es realmente inmensa. Las reservas nacionales forman parte de las áreas naturales protegidas del país, por esta razón, la preservación y sostenibilidad de la diversidad biológica de su flora y fauna silvestre, acuática y terrestre está asegurada. Tres de sus características principales son sus variados climas (facilitada por la Cordillera de los Andes y el mar peruano), la belleza de sus paisajes y la extensión geográfica de sus territorios. Es importante destacar que en las reservas nacionales se permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajo planes de manejo aprobados, supervisados y controlados.

Estas son las reservas nacionales más importantes del Perú:

Reserva de Calipuy – La Libertad

Ubicada en los distritos de Santiago de Chuco (provincia de Santiago de Chuco) y Chao (provincia de Virú), departamento de La Libertad, en esta reserva al norte del Perú se encuentran diferentes especies de flora y fauna, además de enigmáticos restos arqueológicos.

Creada el 8 de enero de 1981, es un área para poder preservar los guanacos (auquénidos de origen peruano) y protegerlos de la caza desmedida, ya que se encuentran en peligro de extinción. Es hábitat natural de aves como el cóndor, gallinazo (de cabeza roja y negra) y el loro de frente roja. Otras especies de fauna que destacan en Calipuy es el oso de anteojos, la perdiz, el lique lique, la tórtola cordillerana y diversos tipos de reptiles. La vegetación de la zona está conformada por especies semileñosas y herbáceas de porte pequeño a mediano que se distribuyen sobre terrenos rocosos.

Reserva de Junín – Junín

Es considerada una las áreas más ricas en especies de fauna altoandina. Está ubicada en los andes centrales (meseta de Bombón), en los distritos de Carhuamayo, Ondores y Junín en el departamento de Junín y los distritos de Ninacaca y Vicco del departamento de Pasco. Fue creada el 7 de agosto de 1974, consta de 53 mil hectáreas de extensión, donde destaca el Lago Junín, que es el segundo lago más extenso del Perú.

Esta reserva es un gran pulmón para el medioambiente, ya que posee una serie de características como generar una regulación hídrica, ser fuente de captación de agua y generación hidro energética y ayudar a conservar el equilibrio ecológico. Por otro lado, posee inmensos pantanos, totorales, aguas extensas donde habitan aves acuáticas, cuyes silvestres, vizcachas, gatos andinos, osos, llamas, entre otras especies de fauna.

Reserva de Lomas de Lachay – Lima

La Reserva de Lomas de Lachay está ubicada en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, departamento de Lima. Creada el 21 de junio de 1977, se encuentra en la ecorregión del desierto del Pacífico, donde se encuentra una rica flora y fauna con gran variedad de especies.

Con respecto a la vegetación, está constituida por árboles, matorrales, hierbas y cactáceas. Sin embargo, la especie más destacada es la begonia de Lomas, la cual destaca por ser un árbol muy antiguo con ramas retorcidas y atributos medicinales, la cual se pierde en las intensas neblinas en temporada de invierno. Por otro lado, Lomas de Lachay posee ejemplares de fauna silvestre como el venado gris y el zorro costeño, además de 225 especies de insectos.

Reserva de Pacaya - Samiria – Loreto y Ucayali

Es la Reserva Nacional más extensa de todo el Perú. La zona de Pacaya Samiria fue reconocida el 4 de febrero de 1982. Ubicada en la amazonia peruana (departamentos de Loreto y Ucayali), posee alrededor de 250 especies de fauna, entre ellas otorongos, sachavacas, ronsocos, perezosos, delfín rosado, caimán, boa, anaconda y el manatí herbívoro. Con respecto a la flora destaca el cedro, cacao y la lupina.

Reserva de Pampa Galeras-Bárbara D'Achille -  Ayacucho

Creada el 8 de mayo de 1967, la Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille (RNPGBA) se ubica en la provincia de Lucanas, Ayacucho. Se creó con el fin de realizar un manejo sostenible en la repoblación de la vicuña, especie de auquénido cuya fibra actualmente es la más cotizada en el mercado internacional. El objetivo es proteger la especie a lo largo de sus 6,500 hectáreas de extensión y tenerlo alejado de otros seres depredadores.

Reserva de Paracas – Ica

Ubicada en la provincia de Pisco, en el departamento de Ica, la Reserva de Paracas es una de las zonas de avistamiento de flora y fauna con mayor biodiversidad del Perú y Sudamérica. Fue reconocida el 25 de setiembre de 1975 y es considerada la única área marítima protegida del Perú. Su flora es rica en fitoplancton y en algas, mientras que en la fauna destacan animales como el pelícano, la gaviota gris, el cóndor, el pingüino de Humboldt, los flamencos y las parihuanas. Asimismo, sus mares del Océano Pacífico cuentan con especies marinas como el toyo blanco, el lenguado, la chita, los lobos marinos, el gato marino, los pulpos, el calamar y el cangrejo violáceo.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Los paisajes naturales más impresionantes del Perú

Ver noticia >>

Turismo

Los volcanes que se encuentran en actividad en Perú

Ver noticia >>

Turismo

El encanto de Paracas

Ver noticia >>

Turismo

Estas son las 8 regiones naturales del Perú

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú