Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

Las Ventanillas de Otuzco en Cajamarca

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 08/05/2018

Compartir
Compartir
Twittear

A tan solo 8 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, en el distrito Baños del Inca, se ubica el famoso sitio arqueológico Las Ventanillas de Otuzco. Con una antigüedad que se remonta a los primeros siglos de nuestra era, esta necrópolis preinca destaca en medio de la naturaleza de la zona norte de la sierra del Perú y se ha convertido en uno de los sitios turísticos más atractivos del departamento de Cajamarca.

Las Ventanillas de Otuzco son un conjunto de edificaciones funerarias que se encuentran a 2,650 metros sobre el nivel del mar. Tienen una arquitectura particular que presenta cientos de ventanillas y nichos funerarios individuales similares a ventanas, horadadas en roca de origen volcánico que alcanzan entre 8 y 10 metros de profundidad. Sus entradas son de corte rectangular o cuadrangular, con una altura de 50 a 60 centímetros.

Este sitio arqueológico se trataría de un cementerio perteneciente a la cultura Cajamarca (200 d.C -800 d.C), la misma que tenía el ritual de enterrar a sus muertos en nichos excavados en roca en lo más alto de los barrancos de la zona.

Con respecto a los entierros, los difuntos eran sepultados en primer lugar en el suelo, y pasado algún tiempo, algunos huesos y cráneos se depositaban en los nichos labrados en las rocas de Otuzco, posiblemente con fines de veneración. Por este motivo, se cree que estas criptas eran utilizadas para un segundo enterramiento, ya que no se han encontrado esqueletos completos.

Entre sus características más importantes destaca que estos orificios conducen a un corredor que conecta al corazón del macizo rocoso donde se hallan más nichos, en su mayoría simples, aunque también hay nichos múltiples que constituyen pasadizos con nichos laterales.

A modo de leyenda, se dice que a través de algunas ventanillas se puede ingresar a galerías oscuras y misteriosas, cuyo final inalcanzable inspiró la imaginación del hombre en la creación de pasadizos secretos que unirían a Cajamarca con el departamento del Cusco.

Conservadas desde el año 1993 por el Instituto Nacional de Cultura, las Ventanillas de Otuzco poseen 337 nichos o ventanillas. El sitio arqueológico está rodeado de vegetación como tunas y pencas, ubicadas en una accidentada terraza, representando una ecología conservada y muy atractiva para el turismo.

Las Ventanillas de Otuzco fueron investigadas y descritas por primera vez por Julio César Tello, quien es considerado ´Padre de la Arqueología Peruana´. Entre los hallazgos más importantes está un entierro humano, perteneciente a un niño de aproximadamente 12 años de edad, el cual se encontró en posición fetal, sin ningún tipo de evidencias metálicas o cerámicas. Por motivos de seguridad y conservación, mediante técnicas especiales de entierro fue extraído del nicho sometiéndolo posteriormente a su estudio respectivo.

Visitando Las Ventanillas de Otuzco

Normalmente el clima en el distrito de Baños del Inca varía entre semiseco, templado y semi-frio, con temperatura máxima promedio de 22 °C y una mínima de 5 °C. La temporada ideal para visitar las Ventanillas de Otuzco es de mayo a setiembre, que corresponde a una época del año con poca lluvia.

Para llegar a las Ventanillas de Otuzco se puede tomar una unidad de transporte público o un tour privado de la Plaza de Armas de Cajamarca, el viaje en auto dura aproximadamente 15 minutos desde el centro de la ciudad.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Huacachina: Oasis natural de América

Ver noticia >>

Turismo

¿Dónde se asentaron los primeros pobladores del Perú?

Ver noticia >>

Turismo

El impresionante Valle del Colca

Ver noticia >>

Turismo

Las principales reservas nacionales del Perú

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú