Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

¡Más destinos seguros! Alto Mayo y Tarapoto recibieron el Sello Safe Travels

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 21/12/2020

Compartir
Compartir
Twittear

La región San Martín, ubicada en el norte de Perú, tiene más motivos para celebrar en esta época navideña. El jueves último, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó el Sello Safe Travels (Viaje Seguro) a dos importantes atractivos turísticos de la zona: “Destino Alto Mayo” y “Destino Tarapoto”.

Este distintivo, avalado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, fue recibido por el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, en una ceremonia presidida por la titular de Mincetur, Claudia Cornejo, y que contó con la presencia de representantes locales del rubro turístico.

Como se recuerda, el último 13 de octubre, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo entregó al gobierno peruano el Sello Safe Travels, el cual es administrado por el Mincetur.

Entérate de cómo Machu Picchu se incorporó al listado de los destinos seguros aquí.

La titular de este sector resaltó que el otorgamiento del sello para estos destinos, producto del trabajo de las autoridades regionales, locales y del sector privado, les permitirá posicionarse como destinos clave en el marco de la reactivación de los viajes al interior del país. 

“Alto Mayo y Tarapoto son dos de los destinos turísticos más visitados en San Martín, tercera región, después de Cusco y Ayacucho, en obtener este sello. Los maravillosos paisajes naturales de estos lugares los convierten en zonas ideales para la práctica del turismo de naturaleza, aventura y observación de aves. Por eso, con este sello, los turistas tendrán la confianza de disfrutar de todas las bondades y actividades de estos destinos turísticos”, señaló la ministra.

Protocolos garantizados

Para lograr este reconocimiento, las autoridades regionales solicitaron su postulación de manera formal al Mincetur, a través de los Entes Gestores Tarapoto y Alto Mayo, compuestos por autoridades locales y sector privado, quienes recabaron datos, corroboraron el cumplimiento de los protocolos, así como la implementación de medidas correctivas.

Específicamente, vigilaron los niveles de limpieza, desinfección, manejo de residuos, prestación de servicios turísticos, entre otros aspectos, de acuerdo con los protocolos emitidos por el gobierno.

La ministra Cornejo agregó que, como parte del compromiso de contar con el Sello Safe Travels, las autoridades y la población de San Martín deben velar por que dichas medidas sean ejecutadas por todos los establecimientos y tour-operadores.

“A nivel del Ejecutivo, haremos un monitoreo constante de las acciones de seguridad e higiene de la región”, refirió.

Destinos privilegiados

Con la obtención del Sello Viaje Seguro, son 18 en total los lugares declarados seguros para el viajero dentro de la región San Martín. A tomar nota:

Alto Mayo: Plaza de Armas de Moyobamba, Mirador Punta de Tahuishco, Vivero Orquídeas Amazónicas, Cascadas Aguas Calientes, Reserva Ecológica Tingana, Morro de Calzada, Reserva Ecológica Santa Elena y Naciente del Río Tioyacu.

Tarapoto: Plaza de Armas de Tarapoto, Castillo de Lamas, Plaza de Armas de Lamas, Museo Chanka y de la diversidad Lamista, Centro Poblado Comunidad Kewhua "El Wayku", Catarata de Ahuashiyacu, Catarata de Carpishuyacu, Mono y la Gata, Aconabikh y la Laguna Sauce.

Fuente: Mincetur

Descubre más:

Machu Picchu busca ser el primer destino turístico ‘carbono neutro’ del Perú

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

5 atractivos peruanos que debes conocer cuando vuelva la temporada de viajes

Ver noticia >>

Turismo

¡En buena racha! Perú dentro de los 15 mejores países del mundo

Ver noticia >>

Turismo

¿Dónde están los paisajes más increíbles que tiene el Perú?

Ver noticia >>

Turismo

Turismo peruano: millennials y centennials serían los primeros

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú