Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Estos son los 5 lugares que debes conocer si visitas Cusco

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 13/07/2018

Compartir
Compartir
Twittear

Además de considerar imprescindible la visita a Machu Picchu, una de las ‘7 Maravillas del Mundo Moderno’, es importante que, al llegar a Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, se incluya en el recorrido turístico visitas a monumentos arquitectónicos y sitios arqueológicos del lugar. Estos son 5 puntos que no debes perderte:

Plaza de Armas de Cusco

En tiempos de los Incas fue llamada "Awqaypata", palabra quechua que significa lugar del guerrero. Era un importante lugar ceremonial en el que se celebraba cada año el Inti Raymi o Fiesta del Sol. Fue el lugar donde Francisco Pizarro proclamó la conquista del Cusco. Con la llegada de los españoles, la plaza se transformó, se edificaron arcos de piedra y se erigieron las construcciones que hasta hoy la rodean.

En la Plaza de Armas se ubica la Catedral del Cusco, cuya edificación tuvo dos etapas: primero se construyó la Capilla del Triunfo sobre lo que fue el antiguo templo de Suntur Wasi (Casa de Dios); posteriormente se levantó la catedral sobre el palacio del Inca Wiracocha. En la fachada y el interior domina el estilo renacentista, con una decoración interior muy rica en tallas en cedro y aliso. Sobresalen por su belleza el coro y el púlpito. Conserva una colección importante de pinturas de la escuela cusqueña y objetos de plata repujada.

Barrio de San Blas

Llamado "T'oqokachi o hueco de sal", con calles estrechas, empinadas y hermosas casas de estilo colonial. Es conocido como el Barrio de los artesanos. Numerosas familias ofrecen alojamiento en sus casas. El Templo de San Blas fue construido en 1560 durante la colonia, conserva un púlpito barroco que constituye una obra maestra del trabajo y tallado de la madera, atribuida al artista indígena Juan Tomas Tuyru Tupac.

Parque Arqueológico de Sacsayhuamán

El complejo abarca 33 sitios arqueológicos, de los cuales el más conocido es Sacsayhuamán. Habría sido en realidad una construcción de carácter religioso, pero por su ubicación y estilo fue considerada por los españoles y cronistas como edificación militar. El consenso en la opinión de los cronistas indicaría que la construcción de Saqsayhuamán comenzó a fines del siglo XIV y principios del siglo XV, bajo la conducción del Inca Pachacútec. EL tiempo de su construcción fue de aproximadamente de 60 años. Se le califica de ciclópea por el tamaño de sus piedras, algunas de las cuales pesan entre 90 y 128 toneladas. Cada 24 de junio es escenario del Inti Raymi o Fiesta del Sol.

Complejo Arqueológico de Puka Pukara

El complejo cuenta con numerosos recintos, plazas interiores, acueductos, atalayas y caminos; habría servido como tambo o sitio de descanso y alojamiento. Según se cuenta, cada vez que el Inca se disponía a visitar Tambomachay, iba acompañado de una gran comitiva que se hospedaba en Puka Pukara. Por su apariencia fortificada la denominan fortaleza.

Camino Inca a Machu Picchu

Forma parte de la red de caminos incas, Qhapaq Ñan. Es una de las rutas de trekking más importantes de Sudamérica. En el recorrido se observan numerosas quebradas y cursos de aguas de origen glaciar. Entre los doce monumentos arqueológicos que se pueden apreciar destacan: Qoriwachayrachina, Patallaqta, Runkuraqay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Intipunku, Intipata y Wiñayhuayna.

El recorrido con destino a la ciudadela inca, varía según el tramo que se quiera abarcar. La ruta más popular se inicia a la altura del Km 82 de la vía férrea Cusco-Machu Picchu (35.5 Km hasta llegar a la ciudadela). Otra posibilidad, que demanda menos tiempo, es el Camino Sagrado, que se inicia en el Km 104 de la misma vía.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

El Valle Sagrado de los Incas

Ver noticia >>

Turismo

Monumental arquitectura en la cultura Mochica

Ver noticia >>

Turismo

La Momia Juanita: “La Dama de Ampato”

Ver noticia >>

Turismo

Las famosas Catacumbas de Lima

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú