El jengibre peruano llega a Francia y abre nuevas puertas para la agroexportación
Síguenos en:Google News
Se concreta primera exportación a Francia, marcando un hito para el jengibre de Pichanaki y el crecimiento de la agroexportación peruana
El jengibre de Pichanaki, en la región Junín, continúa posicionándose como un superalimento de alto valor en el mercado internacional con su reciente llegada a Francia. La empresa peruana Elisur Organic S.A.C., especializada en la exportación de jengibre orgánico desde 2017, ha concretado su primer envío a este país europeo. Este logro no solo fortalece la presencia del jengibre peruano en Europa, sino que también resalta su creciente reconocimiento como un producto saludable y de alta calidad en la industria global de los superalimentos.
De Pichanaki a Francia: un salto clave para el jengibre peruano
El camino hacia este logro comenzó cuando un comprador francés, interesado en el jengibre peruano, inició la búsqueda de proveedores confiables. Tras evaluar diversas opciones, mostró un fuerte interés en la oferta de Elisur Organic S.A.C., lo que llevó a la concreción del primer envío de la empresa al mercado francés.
Fuente: PROMPERÚ
Un impulso para la agroexportación peruana
Este hito no solo representa un avance para Elisur Organic S.A.C., sino también para los productores de Pichanaki, quienes ven nuevas oportunidades en mercados internacionales. Cabe mencionar que esta exportación permite ofrecer el jengibre con certificación Fairtrade a Francia, lo que podría beneficiar directamente a los agricultores.
El creciente interés por productos orgánicos y saludables en Europa favorece la expansión del jengibre peruano, consolidando su reputación a nivel global. Con este primer envío, Elisur Organic S.A.C. abre nuevas puertas para la agroexportación nacional, impulsando el reconocimiento y la demanda de productos peruanos en mercados de alto valor.