Perú conquista el paladar japonés con su café en SCAJ 2025
Síguenos en:Google News
¡Buenas noticias! El café peruano sigue dejando huella en Asia. En la feria SCAJ 2025 – World Specialty Coffee Conference and Exhibition, realizada del 24 al 26 de septiembre en Tokio, Perú brilló como origen de cafés únicos, con historias de herencia, tradición y sostenibilidad que conectaron con el exigente público japonés.
Con consumidores que valoran la calidad y están dispuestos a pagar precios por encima del promedio mundial, Japón se ha convertido en un destino clave para el café peruano. Solo en 2024, importó más de 5700 toneladas de café de nuestro país por un valor de USD 31.8 millones, ubicándose como el séptimo destino más importante para nuestra oferta cafetalera. Y entre enero y junio de 2025, las exportaciones peruanas ya superaron los USD 5.6 millones.
Durante SCAJ 2025, el pabellón peruano fue uno de los más visitados de la feria. Los visitantes degustaron cafés con trazabilidad, certificaciones sostenibles y perfiles sensoriales excepcionales, atributos que reflejan el trabajo responsable y la pasión de las comunidades cafetaleras del Perú. Las empresas participantes proyectaron negocios por más de USD 9 millones, confirmando el creciente interés por el café peruano en el mercado nipón.
El futuro también pinta prometedor. Se estima que el mercado japonés del café de especialidad crecerá más de 5 % anual durante la próxima década, impulsado por una cultura que valora la sostenibilidad, la innovación y los orígenes auténticos.
Con esta participación, PROMPERÚ reafirma su compromiso de seguir llevando el sabor, el orgullo y la historia del café peruano al mundo, fortaleciendo la presencia de Coffees from Peru en los mercados más exigentes y sostenibles del planeta.