Perú brilla en Europa: más de 34 millones de dólares en oportunidades para nuestro café en Ginebra
Síguenos en:Google News
¡Excelente! El café peruano volvió a conquistar escenarios internacionales. En la reciente feria World of Coffee 2025, la más importante de Europa, realizada en Ginebra, nuestro país generó más de 34 millones de dólares en oportunidades comerciales, dejando claro que nuestro país no solo cultiva café: cultiva herencia, sabor y sostenibilidad.
Doce organizaciones cafetaleras de Cajamarca, Amazonas, Junín, Pasco y Lima llevaron hasta Suiza una muestra del alma peruana hecha grano: cafés de origen con perfiles únicos, certificados orgánicos y de comercio justo, microlotes de altísima calidad e incluso variedades premiadas que superaron los 86 puntos.
El público europeo respondió con entusiasmo. La trazabilidad, el impacto social y las prácticas agrícolas responsables fueron clave para atraer a compradores que hoy valoran mucho más que el sabor. Cada taza servida en la sala de cata fue un viaje al Perú profundo, ese que cuida su tierra, honra sus tradiciones y apuesta por un comercio justo.
Desde cafés geisha hasta grandes crudos de Villa Rica, los tostadores europeos descubrieron que en cada región cafetalera de Perú hay una historia que contar. Y que nuestro café no es solo un producto: ¡es una expresión viva de nuestra identidad!
Esta participación fue parte del trabajo articulado del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de PROMPERÚ, para seguir posicionando al café peruano como uno de los mejores del mundo. Porque cuando el Perú exporta café, también exporta orgullo.