¿Cuáles son los principales recursos naturales de Perú?
Síguenos en:Google News
Perú posee una gran diversidad de recursos naturales, distribuidos en sus tres regiones geográficas: costa, sierra y selva. Según la legislación peruana, estos recursos, tanto renovables como no renovables, son Patrimonio de la Nación, y su uso debe ser sostenible para garantizar su conservación. Los ciudadanos tienen derecho a participar en las políticas de preservación y explotación responsable.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué la biodiversidad nativa y la sostenibilidad son las claves del biocomercio en Perú?
Desde tiempos antiguos, los peruanos han sabido aprovechar y conservar sus recursos. Aprendieron a cazar, domesticar animales, cultivar plantas para alimentación y medicina, y extraer minerales como plata y estaño para herramientas y arte.
Perú es uno de los países con mayor biodiversidad, con especies únicas como la vicuña y la taruca, además de una gran variedad de flora en cada región. Su riqueza minera lo posiciona como líder en la producción de oro, zinc, plata y cobre a nivel mundial.
La Amazonía peruana es clave para el ecosistema global, generando el 20% del oxígeno del planeta. Sin embargo, la sobreexplotación amenaza los recursos, por lo que se han implementado programas de conservación, como la protección de la vicuña en la Reserva Nacional Pampa Galeras (región de Ayacucho). Aprovechar responsablemente estos recursos es un compromiso de todos los peruanos.