Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioCOMERCIO EXTERIORNoticias
7
AGRONEGOCIOS

Perú: Exportaciones alcanzaron los US$ 47,709 millones en el 2018

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 19/02/2019

Compartir
Compartir
Twittear

Nuestro país logró exportar un total de US$ 47,709 millones durante el 2018, lo que evidenció un aumento de 7 % en comparación con el año anterior, lográndose consolidar como cifra récord de las exportaciones peruanas.

Las exportaciones regionales del interior mostraron un crecimiento de 18.9 % en relación al 2017, logrando alcanzar una nueva marca. Las ubicadas en Piura, Ica, La Libertad, Lambayeque, Ancash, Tacna y San Martín fueron las de mayor valor exportado. Cabe destacar el gran dinamismo mostrado por Moquegua y Lambayeque, con expansiones de 61.6 % y 43.4 %, respectivamente.

Cabe manifestar que, de las 7,500 empresas exportadoras de productos no tradicionales, el 97% son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Para el 2019, se tiene por meta sumar US$ 52,000 millones en exportaciones, de los cuales US$ 14,000 millones corresponderían a no tradicionales. Se espera además alcanzar los US$ 8,000 millones en exportaciones de servicios.

Exportaciones No Tradicionales

Las exportaciones no tradicionales lograron el récord histórico al alcanzar los US$ 13,223 millones durante el 2018, 13 % más que en el 2017, indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, Edgar Vásquez Vela.

“Para nuestras exportaciones con valor agregado hemos logrado obtener además cifras récord en 45 mercados de destino, siendo los más importantes Estados Unidos, Países Bajos, Ecuador, Chile, España, entre otros”, agregó Vásquez Vela.

El ministro dijo también que este resultado conlleva a otra importante cifra con 829 productos exportados. Durante este periodo, los productos con valor agregado más demandados en el exterior fueron la pota congelada (60 % más), arándanos frescos (49 %), uvas y paltas (26 %), así como los artículos de pelo fino (20 %), las manufacturas de plásticos (16 %) y las prendas de algodón (13 %).

Las ofertas pesqueras y agroindustriales lograron ventas récord por US$ 5,860 y US$ 1,369 millones, convirtiéndose también en los sectores más dinámicos con crecimientos del 26 % y 15 %, respectivamente. Entre las líneas manufactureras, destaca el rubro de materiales y acabados para la construcción que logró el máximo histórico en sus cuatro principales productos de exportación que sumaron US$ 302 millones.

Comercio con EE.UU.

El presente año se celebra una década de la entrada en vigencia del Acuerdo Comercial con Estados Unidos (febrero 2009), principal socio comercial para envíos no tradicionales. En este marco se debe destacar los resultados obtenidos:

-       Perú pasó de la ubicación 15° a 6° como proveedor frutícola al mercado estadounidense.

-       El número de empresas exportadoras nuevas que se dirigieron a Estados Unidos en el último año fue de 600.

-       La adhesión de nuevos productos a la canasta exportadora como los arándanos, fosfatos de calcio naturales, colas de langostinos, vidrios enmarcados para parabrisas y quinua.

Innovación y crecimiento

El titular de Mincetur, Edgar Vásquez, indicó también que para contribuir al crecimiento de las exportaciones es necesario sentar las bases que asegure la sostenibilidad de todos los esfuerzos, siendo la innovación uno de ellos.

“Desde el lado estatal estamos haciendo esfuerzos a través de Concytec y el ministerio de la Producción para impulsar los emprendimientos de alto impacto  que colaboren con el sector industrial en la sofisticación de la oferta exportable, los cuales deben internacionalizarse, de tal modo que Perú sea conocido como un país creativo e innovador”, subrayó.

Añadió que el Perú se ha posicionado como una de las economías con la mayor tasa de expansión de la región. De acuerdo con el Banco Mundial, Perú es la sétima economía del mundo en términos de acceso a mercado y la de mayor crecimiento exportador a Estados Unidos con 22 % según el BID.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Comercio Exterior

Cafés del Perú: Primer embarque a Bélgica

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Crecimiento de exportaciones peruanas de arándanos

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Perú: Crecimiento de las exportaciones no tradicionales

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Acciones de la agricultura ecológica en Perú

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú