Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioCOMERCIO EXTERIORNoticias
7
AGRONEGOCIOS

Super Foods Peru inicia segunda fase de campaña internacional en Alemania

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 01/02/2018

Compartir
Compartir
Twittear

Nuestro país inicia la segunda etapa de la campaña internacional Super Foods Peru. Más de 250 empresarios peruanos asistirán a la feria Fruit Logistica 2018, feria líder en el mundo especializada en frutas y hortalizas, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo –PROMPERÚ.

La décimo cuarta edición de Fruit Logistica se realizará del 7 al 9 de febrero en Berlín.  En la última edición de esta feria participaron 3,077 expositores de 84 países y fue recorrida por 76,238 visitantes profesionales de 130 países.

“Al cumplirse un año del lanzamiento internacional de la marca sectorial Super Foods Peru, en este mismo escenario iniciamos la siguiente etapa de promoción, que consiste en activaciones en dos de las principales ciudades de Alemania para que los profesionales del sector y el consumidor final conozcan más sobre las bondades de nuestros alimentos”, indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros Küppers.

Detalló que tanto en Berlín como en Hamburgo y Nuremberg se exhibirán y se realizarán degustaciones en los principales supermercados bajo la marca Super Foods Peru. Estas acciones permitirán que el público en general de Europa pueda conocer a nuestro país como un excelente proveedor de frutas y hortalizas, así como de otros alimentos funcionales. La campaña se extenderá también por América del Norte, Asia y países de Latinoamérica.

El ministro añadió también que existe una tendencia entre los consumidores a la vida saludable, lo cual los lleva a adquirir alimentos que contribuyen al beneficio de su cuerpo y evitar enfermedades. El Perú, en este sentido, se ha convertido en un importante protagonista a nivel mundial.

Algunos de los productos que se mostrarán y degustarán serán arándanos, banano, espárragos, granada, granadilla, holantao, jengibre, mandarina, mango, palta y uvas, entre otros que han tenido una importante demanda en el mercado europeo en los últimos años.

Durante la feria se han programado algunas actividades para la delegación peruana como seminarios, ceremonia de inauguración del pabellón y degustación.

Como resultado de esta participación se espera superar los US$ 220 millones en expectativas de negocios, la misma que se alcanzó en el 2017 con el lanzamiento de la marca Super Foods Peru.

La participación peruana está a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, PROMPERÚ y la Cámara de Comercio e Industria Peruana Alemana, con el apoyo de la Oficina Comercial del Perú en el Exterior (OCEX) de Hamburgo, la embajada de Perú en Alemania y la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP). Cabe manifestar que también se han coordinado acciones con la embajada del Perú en Alemania.

GLOBAL GAP SUMMIT

Por otro lado, el ministro Ferreyros anunció que en el marco de esta importante feria en Alemania se realizará el lanzamiento de Perú como sede del Global Gap Summit 2018, a realizarse del 5 al 8 de noviembre, la que contará con la participación de más de 450 delegados extranjeros y 70 expositores de 50 países. Esta es la primera vez que el evento mundial se realiza en Latinoamérica, resaltando la importancia de nuestro país en el sector a nivel mundial.

Esta cumbre se realiza cada dos años en un país diferente y fomenta el diálogo entre los miembros de la comunidad mundial sobre los avances en inocuidad y sostenibilidad de alimentos, así como buenas prácticas en agricultura y acuicultura y el futuro de la industria. Global Gap es uno de los estándares de calidad e inocuidad alimentaria más extendidos a nivel mundial, con más de 175,000 productores certificados en más de 125 países.

Es importante destacar que las exportaciones del sector agroindustrial peruano sumaron US$ 4,430.08 millones entre enero y noviembre del 2017, lo que significó un incremento de 9.3% en relación al mismo periodo del año anterior y el 11.2% de participación del sector exportador no tradicional.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Comercio Exterior

Gastronomía peruana exporta sus alimentos a España

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Mujeres empresarias listas para exportar

Ver noticia >>

Comercio Exterior

Características de la agricultura orgánica peruana

Ver noticia >>

Comercio Exterior

El mejor café del mundo es peruano

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú