Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioNEGOCIOSNoticias
7
INVERSIONES

“La reactivación económica del Perú debe ser muy cautelosa en su ejecución”

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 11/06/2020

Compartir
Compartir
Twittear

A diferencia de otros países de la región, el Perú muestra óptimas condiciones para una reactivación económica que empezaría a sentirse en el año del Bicentenario (2021). Por tanto, dicha reactivación deberá ser “cautelosa en su ejecución para evitar posibles rebrotes”. Así lo señaló en entrevista al diario oficial El Peruano Jaime Reusche, vicepresidente del grupo Moody’s Investors Service, una de las agencias de calificación de riesgo más importantes de Estados Unidos.

En ese sentido, refirió que no obstante la contracción de la economía peruana en el presente año podría estar alrededor del 10 %, tras la extensión de la cuarentena, esta se recuperaría gradualmente.

“El Perú es el líder en cuanto a la rapidez en adoptar medidas y en coordinación de la respuesta macroeconómica gracias a la clara articulación que se demostró en el plan. Más aún, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, hace un excelente trabajo al comunicar las medidas y explicar el impacto de ellas”, explicó el experto.

El impacto es reversible

En cuanto a la situación global, el alto directivo sostuvo que, en general, hay confianza en que China –lugar donde estalló la pandemia- y las economías más desarrolladas deberían levantarse de una manera favorable. Eso sí, todas sufrirán el impacto, pero las secuelas deberían ser reversibles.

La recuperación de las economías avanzadas generaría, sostiene Reusche, una suerte de efecto positivo en el resto de países, sobre todo en aquellos donde el manejo de la economía es responsable. En otros casos, habrá países que sufrirán para restablecerse y serán más vulnerables.

Los números no mienten

Al ser interrogado sobre las proyecciones del PBI del Perú para el 2021, Reusche respondió: “Para el 2021 está en un rango de entre 10 % y 12 % de crecimiento. El efecto rebote te explicaría la mayor parte de la recuperación con el apoyo de las exportaciones y el consumo tanto privado como público; así como, en mucha menor medida, la inversión, debido a que las hojas de balance de las empresas puede que sigan sentidas”.

Reusche consideró que el plan de reactivación económica en cuatro fases planteado por el Gobierno es “sensato” al diseñarse “sobre la base de criterios técnicos para determinar las actividades que tienen mayor impacto económico y menor riesgo de propagar el virus”.

Es decir, vamos por muy buen camino. Sin embargo, el experto advirtió que la crisis todavía no se acaba y que se debe hacer el máximo esfuerzo por salir adelante.

“Siempre quedarán algunos temas pendientes, ya que la capacidad de respuesta no es ilimitada, pero en general, las instituciones económicas del país [Perú] lucen todo el prestigio internacional que se ganaron durante varias décadas de esfuerzo y estabilidad macroeconómica”.

Medidas acertadas

Como parte del plan de reactivación económica, el gobierno peruano diseñó una serie de medidas estratégicas como el programa Reactiva Perú, que otorga un crédito de hasta S/ 10 millones de soles, bajo ciertos requisitos, a los micros, pequeños, medianos y grandes empresarios, en las entidades financieras que tengan contrato con Cofide.

“El simple hecho de que se dé una reapertura de la economía generará un efecto de rebote importante en el 2021, y medidas como la expansión del Programa Reactiva Perú ayudan mucho, ya que el monto es enorme para un país emergente y son pocas las naciones que pueden diseñar e implementar un programa de este tamaño”, puntualizó Jaime Reusche.

Si deseas acogerte al programa Reactiva Perú, te recomendamos verificar si tu empresa aplica o no a este beneficio, aquí.

Podrás solicitarlo hasta el 30 de junio de 2020. ¡Anímate!

El dato:

Jaime Reusche tiene 11 años de experiencia en el rubro industria. Es responsable del análisis y las calificaciones de los países latinoamericanos. También es responsable de comunicar las opiniones de los grupos de riesgo en las sesiones informativas para inversores de todo el mundo.

Fuentes: El Peruano/ Gobierno del Peru/ Moodys. 

Descubre más:

La minería es uno de los mayores baluartes que tiene el Perú

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Negocios

Perú es la economía con menor riesgo país en América Latina

Ver noticia >>

Negocios

Perú es el octavo país con mayor intención para emprender en el mundo

Ver noticia >>

Negocios

Inversión minera seguirá creciendo

Ver noticia >>

Negocios

Perú es considerado como uno de los principales destinos para la inversión española

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú