Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
CINE

¡El cine peruano un paso más cerca de los Oscars!

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 06/01/2021

Compartir
Compartir
Twittear

Perú empieza con el pie derecho este 2021. El exitoso largometraje “Canción sin nombre”, de la directora nacional Melina León, entró por todo lo alto en la selecta lista hecha por el crítico británico Peter Bradshaw, del prestigioso diario The Guardian, dentro de la categoría Mejor Debut como Directora.

En dicho rubro, la realizadora peruana comparte lugar junto a estos otros nueve cineastas: Catherine Linstrum por “Nuclear”; Simon Bird por “Days of the Bagnold Summer”; Fyzal Boulifa por “Lynn + Lucy”; Claire Oakley por “Make Up”; Andrew Patterson por “The Vast of Night”; Ladj Ly por “Les Misérables”; Tayarisha Poe por “Selah and the Spades”; Rose Glass por “Saint Maud” y Viggo Mortensen por “Falling”.

Peter Bradshaw ha sido crítico de cine en jefe de The Guardian desde 1999 y es también editor colaborador de Esquire. Sus opiniones son sumamente influyentes en el ámbito cinematográfico mundial.

De esta manera, la inclusión de “Canción sin nombre” dentro de “Los Braddies” (la lista de Bradshaw) alimenta una gran esperanza para los peruanos: la posibilidad de la primera estatuilla dorada para el país sudamericano, ya que “Canción sin nombre” es una de las preseleccionadas para los Oscars 2021.

Una seria candidata

La ópera prima de la directora Melina León se estrenó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes el año 2019 y desde entonces ha participado en más de 100 festivales a nivel mundial.

Filmada en blanco y negro, la cinta se ubica en el contexto del Perú de finales de los ochentas. Georgina Condori (Pamela Mendoza), una mujer de condición humilde, lucha por recuperar lo más valioso que le han quitado en la vida. Para ello, recurre a la ayuda de un periodista, llamado Pedro Campos (Tommy Párraga).

En medio de esta historia eje, se entretejen otros dramas y se recoge la tradición peruana de la danza de tijeras, un homenaje milenario a los apus o montañas protectoras de los Andes.

La cinta fue rodada en diversas locaciones de Lima.

Deléitate con una imagen panorámica de la capital de Perú aquí.

Estará en el streaming

Otra buena noticia es que esta joya peruana estará disponible en la plataforma Netflix desde este 15 de enero, de manera que todos los cinéfilos alrededor del planeta podrán disfrutarla en familia y desde la comodidad de sus hogares.

Sin duda, millones de espectadores alentarán con todo para que “Canción sin nombre” esté presente en la próxima entrega de los Oscars, a realizarse en el Teatro Dolby de Hollywood, el próximo 25 de abril y, de este modo, deje al cine peruano en lo más alto del mundo. En realidad, en buena parte, ya lo ha hecho.

Conoce la lista completa de The Guardian aquí.

El dato

“Los Braddies” de The Guardian comprenden las siguientes categorías: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Director de Fotografía, Mejor Guionista y Mejor Documental.

En el primero de los rubros, destacan “Lovers Rock” de Steve McQueen; “Tenet” de Christopher Nolan; “Domains” de Natsuka Kusano; “Uncut Gems” de Benny Safdie y Josh Safdie; “The Assistant”, de Kitty Green y “Parasite” de Bong Joon-ho, entre otros filmes.

Fuentes: The Guardian / Perú 21

Descubre más:

El cine peruano es el invitado de honor en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

Selena Gómez interpretará a peruana en película

Ver noticia >>

Talento

Medidas sanitarias para filmar en el Perú

Ver noticia >>

Talento

Joseph Gordon-Levitt quiere fotos de Perú

Ver noticia >>

Talento

Película peruana que revaloriza a la mujer inca

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú