Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

¡Machu Picchu volvió! Seis datos que debes conocer sobre la ciudadela inca

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 03/11/2020

Compartir
Compartir
Twittear

Ayer Machu Picchu reabrió sus puertas al Perú y al mundo en medio de una ceremonia espectacular que reunió diversas expresiones culturales. Ahora que los turistas van a poder visitar esta Maravilla del Mundo Moderno, la cadena BBC entrevistó a diversos especialistas con el fin de poder dar respuesta a las leyendas que giran en torno a este lugar.

Han pasado más de cien años desde que Machu Picchu fue descubierto, y hasta la actualidad el porqué de su construcción continúa siendo un misterio.

¿Tuvo algún fin religioso? ¿Era acaso el recinto del inca Pachacútec? ¿Qué los llevó a construir una ciudadela en medio de una accidentada geografía?, son algunas de las preguntas más recurrentes que miles de turistas y estudiosos de la arqueología se han hecho durante décadas.

Ver esta publicación en Instagram

Peru obtained the #SafeTravels Stamp! The specially designed stamp will allow travellers to recognise Peru as one of the countries which have adopted health and hygiene global standardised protocols, providing a meaningful experience. //¡Perú obtuvo el sello Safe Travels! El sello mundial de seguridad e higiene en turismo ha sido diseñado bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para restablecer la confianza entre los viajeros y retornar a la actividad turística. 📷 @braybraywoowoo . . . . . . . #SueñoLuegoViajo #DreamThenTravel #Peru #Perú #YoMeQuedoEnCasa #QuédateEnCasa #StayHome #StayAtHome #Cusco #MachuPicchu #Inca #mountains #nature #wonders #picoftheday #photooftheday #instagood #instapic #inspiration #postcard #motherearth #earth #SafeTravels

Una publicación compartida por Perú (@peru) el 13 de Oct de 2020 a las 6:38 PDT

A continuación, examinamos algunas de las interrogantes absueltas por la prestigiosa cadena BBC acerca de Machu Picchu:

1, ¿Por qué fue construida en una montaña? La ciudadela fue levantada en la cima del cerro Machu Picchu (de ahí proviene su nombre), que en quechua significa “Montaña Vieja”. Reposa a una altitud de 6271 m s. n. m. José Luis Rosas Ramos, especialista en turismo del Gobierno Municipal de Machu Picchu, contó a la BBC que este rasgo podría estar vinculado a la importancia espiritual que tenía la zona.  “Los incas, antes de construir una ciudadela, hacían un estudio. Para ellos, los cerros son Apus (dioses). Y el recinto de Machu Picchu estaba rodeado por tres Apus, 'protegido' por esas montañas". Asimismo, contó que las edificaciones solían estar en superficies elevadas porque ello les permitía protegerse durante los enfrentamientos con la cultura Chanca.

2. ¿Fue el hogar de Pachacútec? Es importante resaltar que, según algunas teorías, el Inca Pachacútec habría ordenado su construcción aproximadamente en el año 1435. Rosas cree que esta es una hipótesis que de momento no puede ser ni real ni falsa, pues no existe ningún rastro que permita confirmarla. En lo que sí es partidario es que Machu Picchu podría haber sido usado como un centro de estudios científicos, pues eran especialistas, ingenieros y sacerdotes los que lo visitaban con mayor frecuencia.

Por su parte, el historiador Donato Amado sostiene que sus espacios no habrían sido usados como un espacio de recreación para el mencionado Inca. “Hay que desmitificar esa historia porque hay un error de interpretación de un documento de 1568 por parte del arqueólogo y antropólogo John Rowe… Ese documento contiene una entrevista a descendientes de Pachacútec que cuentan que cuando llegaron los españoles dijeron que todas esas tierras eran suyas y que fueron señaladas para las momias de los incas gobernantes. Por eso se asumió que era un mausoleo inca", expresa.

3. ¿Cómo perduró durante tantos años? Su arquitectura y lo bien conservada que está, a pesar del paso de los años, es uno de los detalles que más deslumbra de la ciudadela. Rosas comenta que esto habría sido propiciado por la construcción de los andenes, con los cuales los incas se consagraron como expertos en ingeniería. “Fueron muy importantes para su conservación porque servían de sistema de drenaje, por eso se mantiene intacta toda la ciudadela. Y también por la leve inclinación y encaje de los muros… Incluso sobrevivió a los dos terremotos que hubo en Cusco (en los años 1650 y 1950) que destruyeron la construcción colonial, pero no la inca", expone el experto a la BBC.

No obstante, existe otro factor que podría haber influenciado en su conservación: no estar al alcance de los conquistadores españoles, quienes solían saquear y destruir las edificaciones consideradas sagradas para los antiguos peruanos. Durante la invasión masiva, Manco Inca ordenó destruir todos los caminos y cualquier vía que les permitiera llegar a la zona. Las personas que allí habitaban rescataron todo lo que pudieron y huyeron del lugar. Pronto, el espacio quedó deshabitado y sobre sus tierras, gracias a las condiciones climáticas de la zona, comenzaron a brotar árboles. Esto habría mantenido intacto el complejo, aseguró César Moreno-Triana, especialista en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco para América Latina.

Ver esta publicación en Instagram

Today is the 13th Anniversary of Machu Picchu Picchu named as one of the New Seven Wonders of the World! In 2007, this amazing archaeological sanctuary was voted one of the New Seven Wonders of the World in a worldwide Internet poll. // ¡FELIZ ANIVERSARIO, MARAVILLA MUNDIAL! Hace 13 años, Machu Picchu fue reconocida como una de las construcciones más fascinantes de la humanidad. Hoy, nos toca a todos los peruanos comprometernos con su conservación para que siga fascinando al Perú y al mundo por 500 años más. . . . . . #MaravillaEsperándote #SueñoLuegoViajo #WonderWaitingForYou #DreamThenTravel

Una publicación compartida por Perú (@peru) el 7 de Jul de 2020 a las 4:34 PDT

4. ¿Hiram Bingham fue su descubridor? “Solo un espacio absolutamente desconocido se puede descubrir. Y Machu Picchu nunca estuvo oculto", expresa el historiador Amado. Aunque los libros de historia señalan al estadounidense como el responsable de su descubrimiento (en 1911), los peruanos sabían perfectamente de la existencia del santuario y ya hablaban de su edificación.

“Sin embargo, Hiram Bingham organizó toda una expedición interdisciplinaria e hizo un gran trabajo de investigación", añade Rosas.

5. ¿Fue una ciudad perdida? Haciendo hincapié en lo antes comentado, Machu Picchu no estaba perdido, pues los moradores de la época conocían y sabían el poderoso valor de esta edificación. "Era un lugar sagrado, pero no una ciudad perdida ni un refugio secreto", anota Rosas.

6. ¿Machu Picchu está en peligro de extinción? Circulan algunas teorías sobre la posible desaparición de la ciudadela a causa de la exposición masiva a turistas y al cambio climático. Para los expertos, esto estaría fuera de la realidad.

“Si hay gente que se atreve a decir algo así, probablemente sea de forma malintencionada. Me parece fuera de lógica. Sí, hay una gran afluencia de turismo, pero esperamos que no afecte a su conservación…Los cusqueños, el Estado Peruano y el mundo tenemos la gravísima responsabilidad de mantener vivo este patrimonio mundial. No solo para que genere un discurso bonito, sino para que quede a las generaciones posteriores y para que no tenga sentido formular esa pregunta”, acota Amado.

Lee aquí la nota original. 

Ver esta publicación en Instagram

Peru obtained the #SafeTravels Stamp! The specially designed stamp will allow travellers to recognise Peru as one of the countries which have adopted health and hygiene global standardised protocols, providing a meaningful experience. //¡Perú obtuvo el sello Safe Travels! El sello mundial de seguridad e higiene en turismo ha sido diseñado bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para restablecer la confianza entre los viajeros y retornar a la actividad turística. . . . . . . . #SueñoLuegoViajo #DreamThenTravel #Peru #Perú #YoMeQuedoEnCasa #QuédateEnCasa #StayHome #StayAtHome #Cusco #MachuPicchu #Inca #mountains #nature #wonders #picoftheday #photooftheday #instagood #instapic #inspiration #postcard #motherearth #earth #SafeTravels

Una publicación compartida por Perú (@peru) el 13 de Oct de 2020 a las 6:42 PDT

Fuente: BBC

Descubre más:

¿En busca de aventura? Conoce Humantay, la hermosa laguna sagrada del Cusco

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

5 atractivos peruanos que debes conocer cuando vuelva la temporada de viajes

Ver noticia >>

Turismo

Jesse Katayama: el turista japonés que se maravilló con Machu Picchu y la hospitalidad peruana

Ver noticia >>

Turismo

Perú dentro de los destinos turísticos más seguros del continente

Ver noticia >>

Turismo

Conoce la belleza de Ausangate, una de las montañas más altas del Perú

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú