Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

Conoce la Isla de los monos, paraíso natural a orillas del Amazonas

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 24/09/2020

Compartir
Compartir
Twittear

En la Amazonía peruana existe un ruidoso pero encantador lugar donde diversas especies de monos brincan libres, en armonía con el entorno y lejos de la temible caza ilegal.

Este paraíso terrenal se ubica a 30 kilómetros de la ciudad de Iquitos y lleva un nombre particular: la Isla de los monos.

Una nueva oportunidad

Este maravilloso lugar, visitado en época de normalidad por los numerosos turistas que llegan a la región, nació hace 20 años por iniciativa de don Gilberto Guerra Reátegui. Este buen hombre, enterado del peligro constante al que estaban expuestos los monos, decidió disponer de su propia vivienda para instalar un centro de rescate en el que estos amigables animales pudieran tener una segunda oportunidad de vida.

En conversación con RPP, Aníbal Flores, cuidador de esta especie de archipiélago amazónico, contó que los primeros diez años fueron empleados para adaptar el lugar como hábitat natural para los monos. Se plantó árboles para disponer de áreas verdes.

Lo que siguió fue poblar, poco a poco, aquel espacio íntimo. La “isla” se convirtió en el hogar de siete especies de monos, sueltos en casi 450 hectáreas de albergue. Si no eran acogidos, lo más probable es que estos animales hubieran perecido víctimas de la deforestación, la caza furtiva o el maltrato animal.

Entre las especies que habitan en la isla destacan el mono choro, el tocón, el leoncito, el mono araña y el mono aullador.

Estos traviesos mamíferos no respiran otra cosa que no sea tranquilidad. Una vez en manos del albergue, son curados y alimentados. El amplio espacio les permite correr, jugar y, claro está, colgarse y balancearse en los árboles.

Una vez que sanan completamente, los peludos inquilinos son devueltos a su hábitat natural para que puedan volver a ser libres. Algunos de ellos, parten; otros, prefieren gozar de la tranquilidad y el amor que sus cuidadores ofrecen en el albergue.

La Isla de los monos se sostiene de la autogestión, gracias a los cientos de visitantes, tanto nacionales como internacionales, que llegan a la zona para jugar con los amorosos primates.

¿Cómo llegar?

Existen diversas opciones. Es posible arribar desde Bellavista Nanay (situada al norte de la ciudad de Iquitos), a través de una embarcación fluvial (puede ser un bote “peque peque” o también un bote rápido, la diferencia es el tiempo de llegada).

Asimismo, existe la ruta que inicia en el puerto Productores. Primero, hay que ir en lancha por el majestuoso Amazonas hasta el Varadero de Mazán. Luego, hay que hacer transbordo a un bote “peque peque”, el cual te dejará a pocos pasos de este atractivo turístico.

Una vez ahí, se debe abonar por derecho de ingreso. Extranjeros adultos pagan S/30, y niños S/20. Nacionales adultos pagan S/20, y niños S/10. Cada sol recaudado es invertido en alimentos, medicinas y mantenimiento de la “isla”.

Una vez dentro, te recomendamos seguir las siguientes reglas: está permitido interactuar con los amiguitos peludos sin alimentarlos ni perturbarlos. También es posible tomarse fotos abrazando a uno de estos amorosos primates. Eso sí, siempre y cuando las instantáneas no sean con flash.

Es más, si usted está interesado, puede unirse a las labores del refugio a través del voluntariado. La información requerida está en la página oficial del refugio. 

La Isla de los monos es una indiscutible parada para todo aquel que decide visitar la Amazonía. No se pierda esta enternecedora experiencia, claro, cuando la mochila viajera pueda volver a circular por el Perú.

Fuentes: RPP/ América TV/ Y tú qué planes?

Descubre más:

Parque Nacional Yaguas: exótica biodiversidad y belleza paisajística en un solo lugar

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Estas son las lagunas más hermosas del Parque Nacional Huascarán

Ver noticia >>

Turismo

Lago Titicaca: 5 datos que no sabías de esta maravilla natural, origen del Imperio Incaico

Ver noticia >>

Turismo

Turismo peruano: millennials y centennials serían los primeros

Ver noticia >>

Turismo

Cinco paisajes del Perú que te llenarán de calma

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú